Nuevos conceptos de cómo prevenir el antienvejecimiento van en ascenso.
Todas las cremas siempre tienen un componente extraído de la naturaleza, ya sea de una planta, especias, aceites.
Amiga, siempre optar por cremas de laboratorios médicos, pues no contienen en su composición productos sintéticos, son más caros, pero más beneficiosos para nosotras.
Numerosos activos naturales estimulan la hidratación, humectación y la renovación celular para obtener una piel suave, lozana y elástica. Algunos de ellos son por ejemplo, el té verde y la soja considerados poderosos antioxidantes por excelencia.
El té verde (seguro lo tenés en la alacena) se obtiene de las hojas frescas secadas o elevadas a temperaturas evitando la oxidación, a fin de mantener sus propiedades antioxidantes, anticancerígenas, reductora de grasas, antibacterianas, reduce el estrés oxidativo y el riesgo inflamatorio. Infinidad de propiedades que ahora te estás enterando así que a beber una tacita a la mañana y otra a la tarde.
Los cítricos, el aloe, las vitaminas A, E, C formulados en diferentes formas como cremas, emulsiones, liposomados, geles, sueros, lociones, máscaras etc.
La belleza ecológica marca tendencia en este momento: para el acné camomila (manzanilla), rosa, caléndula, limón, árbol del té. Para las arrugas aceite esencial de naranja, rosa mosqueta, geranio (no los que son para hornillo, pues su uso es totalmente diferente).
Aceite de oliva mitiga las huellas del paso del tiempo por ser un excelente regenerador de la piel.
Para mejorar cicatrices te sugiero rosa mosqueta y el árbol del té. Para piel grasa consumir muchos cítricos y aplicarse el aceite de tea tree oil.
Si por el contrario tu piel es seca, unas gotitas de aceite de rosa mosqueta ayudarán a la regeneración de la piel a darle humectación al mismo tiempo que aumenta la oxigenación y previene arrugas.
Además, el aceite de ylan ylan, la caléndula y el aceite de palta te ayudarán muchísimo.
Un buen diagnóstico hecho por una profesional es lo más recomendable al mismo tiempo te dará tips de cuidados.
Para el cuerpo los principios activos usados del reino vegetal son el enebro por ser desintoxicante y estimulante, lo usamos para combatir la celulitis.
La salvia te ayudará a mejorar la circulación de retorno y a eliminar los líquidos retenidos al igual que el hamamelis y la manzanilla. Ayuda mucho a la circulación linfática, además de ser un poderoso desinflamante.
Si sufrís de rosácea y fue un día muy complicado y muy caluroso podés preparar una loción con té verde, manzanilla y pétalos de rosa, lo llevás ya colado unos 5’ a la heladera y sólo te queda verterlo en un atomizador. Tu piel lucirá fresca y lozana.