El tejido de punto es el entrelazamiento de hilos en mallas que forman una tela o una prenda, es una de las técnicas ancestrales con la cual el hombre desde hace siglos cubre su cuerpo. Es experimentado por culturas de todo el mundo y a lo largo de los años su vigencia cobra relevancia con el uso de nuevas técnicas y materiales.
Si sos fan de las prendas tejidas, esta temporada es tu oportunidad para lucir prendas innovadoras en cuanto a morfología y técnicas, ya que los nuevos diseños desarrollados por diversas firmas de indumentaria que incorporan el tejido de punto a sus colecciones son por demás creativos.
Por un lado hablamos de las formas de las prendas y accesorios que se incorporan al vestir cotidiano, entre las cuales encontramos capuchas, cuellos, chalecos, maxiprendas, sweaters con hombreras, y “manguitos”, que es la prenda que incorporó ZARA a su propuesta, donde se aprecia una media prenda, que incluye únicamente mangas y cuello, ideal para jugar con combinaciones audaces y originales.
Por otra parte en las diversas colecciones de prendas tejidas se puede apreciar una vuelta a los tejidos voluminosos, donde se destacan puntadas artesanales como por ejemplo la simulación del número 8 y los trenzados. Las borlas, flecos, pompones y técnicas que simulan texturas con volumen se combinan creativamente para dar paso a propuestas fuera de lo común.
Este año, el tejido se destaca más que nunca y la creatividad expande horizontes para dar paso a nuevas opciones al momento de vestir. Si sabes tejer, mejor aún podés ser creador/a de piezas únicas, mezclando colores y técnicas. La vuelta a las técnicas artesanales conservando el legado ancestral, pero con una mirada innovadora darán lugar a piezas únicas.