[yotuwp type=”videos” id=”hP8hIJVDppQ” player=”width=1000″]
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció este martes la reapertura gradual de las exportaciones y anticipó que esta tarde se publicará en el Boletín Oficial un decreto -firmado por el presidente Alberto Fernández- que limita la venta al exterior de siete cortes populares que serán destinados al consumo interno.
Dichos cortes son las medias reses, cuartos delanteros con hueso, asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío, precisó Kulfas.
Kulfas aseguró: “Estamos volviendo a poner en funcionamiento el acuerdo con frigoríficos para poner a la venta once cortes de carne a bajos precios”.
El objetivo es “reducir el precio promedio de la carne y facilitar el acceso a aquellos que más lo necesitan”, afirmó el ministro en una conferencia de prensa en Casa Rosada acompañado por su par de Agricultura, Luis Basterra tras la reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández con representantes de las entidades rurales y cámaras que nuclean a industriales y exportadores de la carne.
El ministro de Desarrollo Productivo anunció además que el Gobierno nacional avanzará en los próximos 30 días con el desarrollo de un Plan Ganadero en “consenso” con el Consejo Agroindustrial Argentina, la Mesa de Carnes y los sectores de la producción y el trabajo, y los gobernadores de las provincias productoras.
Los controles
Kulfas adelantó que se van a profundizar las medidas de control con la depuración del padrón de exportadores tras haberse detectado “muchos participantes del mundo financiero y contable aprovechando negocios puntuales que distorsionaron el mercado”.
El ministro también reiteró reiteró que se registraron “prácticas probadas de violación de la normativa fiscal, cambiaria y aduanera”, por lo que el objetivo es que “el sector vuelva a funcionar con todas las de la ley”.
“Se va a ir normalizando la situación de manera paulatina con la recuperación de parte de las exportaciones, se va a estabilizar el sendero de precios en el mercado local”, anticipó el ministro, quien agregó que “los cortes populares van a permitir reducir el incremento de precios”.
Las medidas
• Se rehabilita la exportación pero limitada al 50 por ciento de lo exportado el año pasado. “Queremos evitar el crecimiento desmedido del precio de la carne. El corte parrillero queda en la Argentina”, dijo Kulfas.
• Transitoriamente no podrán exportarse determinados cortes: hasta el 31 de diciembre no se podrá vender al exterior: media res, cuartos con huesos y 7 cortes (asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío).
• Monitoreo coordinado sobre el tema: se crea una Mesa de Coordinación Sectorial, encabezada por el Ministerio de Desarrollo Productivo. Además, se profundizarán los controles sobre el sector exportador y habrá nuevas medidas para evitar posible subfacturación y desalentar las maniobras ilegales.
• Se extiende a todos los días de la semana las ofertas de cortes a precios accesibles. Los precios son hasta 45% más bajos que los valores actuales. Los cortes son: tira de asado, $359 x kg; vacío, $499 x kg; matambre, $549 x kg; cuadrada/bola de lomo, $515 x kg; tapa de asado, $429 x kg; carnaza, $379 x kg; falda, $229 x kg; roastbeef, $409 x kg; espinazo, $110 x kg (vigente en Precios Cuidados); carne picada, $265 x kg; y paleta, $485 x kg.
Basterra y los precios
Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, aseguró que la medida de limitar las exportaciones de carne vacuna “no es una decisión rígida sino que está ligada a cómo evolucionen los precios” en el mercado local.
En este sentido, explicó que “si los precios evolucionan bien y se sostienen, las medidas se van a ir flexibilizando”,
Respecto a la reunión que mantuvieron con diferentes sectores, dijo que “fue muy constructivo”, aunque “está claro que no vamos a tener uniformidad de pensamiento”.
Participaron en la reunión José Martins (Consejo Agroindustrial Argentino), Nicolás Pino (Sociedad Rural), Juan José Grigera Naon (Instituto de Promoción de Carne Vacuna), Dardo Chiesa (Mesa Nacional de Carnes), Juan Eiras (Cámara Argentina de Feedlot), Alberto Fantini (Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados), Carlos Iannizoto (Coninagro), Carlos Achettoni (Federación Agraria), Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas) y Mario Ravettino (Consorcio Propietarios de Carne).
Además de Kulfas y Basterra también estuvieron las secretarias de Comercio Interior, Paula Español y de Legal y Técnica, Vilma Ibarra y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
Fuente: Agencia de Noticias Télam y Medios Digitales