Una vez que termines tu détox mental elige tus ejercicios favoritos y conviértelos en un hábito. Si los incluyes en tu rutina diaria ni siquiera te darás cuenta de que los estás haciendo y te ayudarán a mantener tu espacio mental libre de hábitos y actitudes que te perjudican.
Ahora, el détox emocional no es tan sencillo, aunque cómo sacar de tu vida lo que te impide ser feliz es un tema recurrente en casi todas las reuniones con amigas y amigos. Es decir, de qué manera podemos desprendernos de los tóxicos en nuestra vida, desde hábitos que te quitan energía, hasta personas o relaciones destructivas.
El día a día está lleno de cosas que nos hacen daño, que tienen un efecto acumulativo y que se vuelven tóxicas. Pueden hacer que nos pongamos enfermos e incluso pueden acabar siendo letales.
El poder de tomar tu propia decisión se trata de algo tan simple como comenzar a tomar decisiones. Despacio, pero comenzar a tomarlas. Es tu desafío y los desafíos están buenos, como siempre repito. Sentirse empoderados así como la capacidad de ejercer y discernir nuestra propia voluntad.
El proceso es gradual y no aprenderemos a enfrentar a las personas tóxicas que aparecen en nuestra vida de la noche a la mañana es un trabajo que se va realizando poco a poco y que comienza con identificarlos. Aunque ello nos duela o sintamos culpa.
¿Sienten que están intranquilos o que no son felices? Me he sentido así muchas veces y más que abrirnos los ojos debemos tratar de cambiar la forma de enfocar las cosas, a identificar qué cosas de tu estilo de vida, de tus relaciones y de tus pensamientos están haciéndonos daño.
El détox emocional nos propone tomar distancia de las personas que no nos hacen bien y acercarnos a gente nutritiva, que nos alimente e ilumine nuestra vida.
La limpieza del Interior no es únicamente de liberarnos de las personas tóxicas, también se trata de mirarnos hacia dentro y hacer cambios radicales, eliminando cosas que no te hacen bien, incluida la alimentación.
Por ejemplo, no dar tiempo a las cosas importantes, quejarnos de todo, tener pensamientos y sufrimientos innecesarios, no atesorar lo vivido o quedarse en el pasado, no cuidar nuestro cuerpo, tener conductas autodestructivas con excesos, no reflexionar sobre la salud emocional.
El détox emocional propone estar en balance en las diferentes áreas de la vida. Si creas armonía en tu interior y pones límite a la gente que te rodea podrás tener un mejor desempeño diario. Si además haces algo diferente o que te guste todos los días, el beneficio se potencializa.
Nuestro equilibrio emocional y calidad de vida dependen de nuestra decisión de quedarnos solo con aquellas las cosas que nos hacen bien.
Sé tu mejor versión: practica el amor, el perdón, la gratitud, la confianza. Que todo aquello que des al mundo sea un acto de amor.
¡Hasta la próxima!