En diciembre de 2014 la Asamblea General de la ONU resolvió declarar como Día Internacional del Yoga el solsticio del 21 de junio, para promover la adopción de modos de vida saludables y sin excesos y exhortar a los países y organizaciones de la sociedad civil a difundir ampliamente la información sobre sus beneficios, por considerarlo entre las mejores prácticas para la salud de la población mundial.
Ya habíamos comentado que la propuesta fue presentada por el Primer Ministro de la India Narendra Modi -asiduo practicante de nuestra disciplina-, en cuyo texto expresa: “El Yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. Representa la unidad de mente y cuerpo, pensamiento y acción… Es un enfoque holístico valioso para la salud y el bienestar. No se trata sólo de ejercicios, sino de descubrir el sentido de unidad con uno mismo, el mundo y la naturaleza… por lo que al cambiar nuestro estilo de vida y crear más conciencia también puede ayudarnos a enfrentar el cambio climático”.
Por su parte, la OMS viene recomendando el Yoga para el mejoramiento de la salud en general, mientras que la UNICEF ha destacado entre sus beneficios para los niños, además de un mejor estado físico, una mayor flexibilidad, relajación y capacidad de atención.
Año a año esta celebración viene ayudando a concientizar a un número cada vez mayor de seguidores. En nuestros días, debido a las medidas de distanciamiento social adoptadas frente a la pandemia del COVID-19, recurrimos al “Yoga en casa” y a las clases online, comprobando que nos ayuda a aliviar el estrés de la incertidumbre y el aislamiento, recuperar y mantener el bienestar físico y mental así como abrirnos paso hacia la paz interior. A propósito, en nuestros días la ONU sostiene que el Yoga “da calma” frente a la citada emergencia y también facilita prácticas a su personal.
En la celebración del Día Internacional del Yoga, arte y ciencia sutil de la armonía física, mental y espiritual, saludo con amor a quienes me lo enseñaron, a todos quienes en forma creciente imparten su enseñanza y a todos quienes lo están practicando con perseverancia. Aquí y ahora Namasté.