
“Esto puede sentar un precedente y servir para las causas futuras”, así lo consideró Vanesa Florentín de la Fundación Libre Relincho, al referirse al requerimiento de elevación a juicio que solicitó el fiscal por una causa de maltrato animal.
Se trata de un hecho que se registró en agosto del año pasado en Cerro Corá donde los integrantes de la fundación rescataron a un caballo que fue bautizado como Ricardo, el cual había sido severamente maltratado.
Debido a la gravedad y a pesar de los cuidados, el animal falleció a la semana de haber sido rescatado.
En cuanto al avance de la causa, Florentín dijo a PRIMERA EDICIÓN que “es muy importante porque los vecinos se acercaron a declarar y se involucraron. Se trasladaron hasta Posadas cuando se los citó. Es importante que esto se visibilice porque no es común que se pida la elevación a juicio por un caso de maltrato”.
Mencionó que “el delito de maltrato animal que está penado por la ley 14.346. Es un delito que lamentablemente es excarcelable. Pero, lo importante es que hoy en día los animales son considerados de forma distinta a lo que era 10 o 15 años atrás, ya hay fiscalías de derecho animal en muchas ciudades del país”.
Indicó que “siempre pedimos que tenga una sentencia firme y si bien es excarcelable, se pide que no quede sólo en la denuncia. Hay que tener en cuenta que una vez que llegue a juicio eso será un antecedente penal para esa persona”.