
El Concejo Deliberante Obereño convocará a Audiencia Pública para tratar el Reglamento de Mensura y el Código Fiscal Municipal. La Audiencia se realizará en el recinto de sesiones del Legislativo obereño, el lunes 12 de julio a partir de las 9.
Los interesados en participar deberán inscribirse en el Concejo Deliberante desde el 2 de julio de 7 a 13 hasta el 8 de julio a las 12 inclusive.
La Carta Orgánica Municipal establece en su Artículo 44 la obligatoriedad del llamado a Audiencia Pública para tratar sobre: “…proyectos de normas de edificación, planeamiento urbano, emplazamientos industriales o comerciales de gran magnitud, el patrimonio económico, histórico y cultural de la ciudad; la privatización de bienes o servicios; creación de nuevos tributos, aumento del porcentual de las alícuotas de los tributos existentes, el precio de las tarifas de los servicios públicos y en todos aquellos casos establecidos en esta Carta Orgánica”, por lo que los ediles consideraron necesaria la convocatoria para conocer la opinión de la comunidad en general, según se indicó en la página del Concejo Deliberante de la Capital del Monte.
Definiciones
Consultado al respecto el Presidente del legislativo obereño Santiago Marrodán indicó que el llamado a Audiencia Pública es por dos temas, “son temas que nos tienen bastante ocupados durante todo el año, no es algo que se ha trabajado en el último mes. Por ejemplo con el Código de Mensura se viene trabajando hace 10 meses cada semana regularmente con todos los actores que intervienen en este tema, con arquitectos, con agrimensores, brindándoles el proyecto a todos ellos. Se trabajó en las Comisiones del Concejo para escucharlos y ver modificaciones de este Código de Mensura, para que entre todos los entendidos en el tema, el Concejo Deliberante, más el Ejecutivo lleguemos hoy a un trabajo casi final. Consideramos nosotros que con una Audiencia Pública le estaremos dando un cierre a este proyecto tan importante, como la Carta Orgánica lo indica en el caso de un cambio a este Código”, expresó.
Por su parte el concejal Pablo Hassan señaló que en el proyecto que se viene trabajando con los agrimensores y arquitectos, se consensuó requisitos específicos para Oberá, como ser curvas de nivel, orientación y la planimetría total de las calles, cuestiones que consideró ayudan a planificar a futuro.
“Una de las cuestiones que da inicio al tratamiento de este tema es el problema de que se aprobaban mensuras en lugares muy alejados a las prestaciones de servicios y llevar soluciones a estos sectores era costoso para la Cooperativa, para el Municipio y para toda la comunidad porque al fin y al cabo es dinero de todos los vecinos. En este código se exige una planificación de cómo se va a llevar a cabo la prestación de esos servicios”, indicó el edil.
Código Fiscal Municipal
Otro de los temas que se pondrán a consideración en la Audiencia Pública es el proyecto de Ordenanza del Código Fiscal Municipal.
El concejal Hassan explicó que esta es una idea que se viene trabajando desde diciembre del 2020, “es un expediente que fue presentado por el Ejecutivo. Nos hemos reunido con los colegios profesionales pertinentes para escuchar sus opiniones. Tenemos previstas nuevas reuniones donde vemos las observaciones que nos hacen y trabajamos sobre ellas, para pulir y definir el resultado final. Tanto este, como el Código de Mensura, son cuestiones que no se consideran desde hace 40 ó 50 años y que tanto el Ejecutivo municipal como este Concejo Deliberante tratamos de modernizar en beneficio de la comunidad y de los obereños. Lo que se busca es beneficiar a los contribuyentes, al vecino y vecina. Que sean más simples y transparentes para darle más seguridad jurídica a todos sus derechos”, expresó Pablo Hassan.