El mes de junio cerró en Corrientes con 272 fallecimientos y más de 20.000 casos de coronavirus y se convirtió en el peor mes desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
La cantidad de muertes de junio superó en 100 las que se habían registrado en mayo en el hospital de Campaña “Escuela Hogar” de la capital provincial, que concentra a los pacientes con la enfermedad.
En tanto, el registro oficial sobre la situación epidemiológica que se difunde diariamente da cuenta de 1.092 muertes por COVID-19 y un total de 77.655 contagios en todo el territorio provincial al 30 de junio.
En tanto que en las últimas 24 horas se registraron 13 muertes y 687 contagios, se informó.
El informe detalló además que la mayor cantidad de casos continúan registrándose en la capital (81 casos), Goya (39), Mercedes (26), Paso de los Libres (26), Bella Vista y Esquina (25); Monte Caseros y Mocoretá (20). En tanto que cercanas a Misiones de destacan Virasoro (17), Santo Tomé (12) e Ituzaingó (10).
Finalmente, se informó que en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” se encuentran internados 270 pacientes con Covid-19, de los cuales 209 están en clínica general y 61 en unidades de terapia intensiva.
Otros 13 decesos en el Hospital de Campaña
En cuanto a los fallecidos de la jornada, la provincia vecina confirmó 13, siete mujeres y seis hombres. En el desglose, se trata de una de 76 años con antecedentes de hipertensión, diabetes y AR; otra de 74 años con antecedentes de hipertensión, obesidad y dislipidemia; otra de 57 años con antecedentes de hipertensión, diabetes e hipotiroidismo; otra de 82 años con antecedentes de hipertensión y Accidente Cerebrovascular (ACV) secuelar; otra de 48 años con antecedentes de sobrepeso; y la última de 78 años con antecedentes de hipertensión e hipotiroidismo. Todas de Corrientes capital. Y una mujer de 63 años de Curuzú Cuatiá, con antecedentes de diabetes, dislipidemia y obesidad.
Entre los hombre que perecieron, hay dos de Bella Vista: uno de 85 años con antecedentes de hipertensión; y otro 67 años con antecedentes de hipertensión, diabetes e Insuficiencia Renal Crónica (IRC). También otro de 75 años de Paso de los Libres, con antecedentes de hipertensión, diabetes y HPB; y otro de 89 años de ciudad de Corrientes con antecedentes de hipertensión y diabetes. Además, uno de 53 de Goya con antecedentes de hipertensión; y el último de 81 de Paso de la Patria con antecedentes de hipertensión, ACV e IRC.