
La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de Misiones resolvió que la jueza de Instrucción 2 de Eldorado, Nuria Allou, subrogue las tres primeras denuncias por delitos contra la integridad sexual denunciadas contra el ahora exjuez de Familia y Violencia Familiar de Puerto Iguazú, Pedro Alberto Fragueiro (49).
La decisión de los camaristas José Alberto López y Jacobo Mass se conoció ayer luego de las inhibiciones que presentaron oportunamente el juez de Instrucción 3 de Puerto Iguazú, Martín Brites, el titular del Juzgado Civil y Comercial de la misma localidad, Juan Francisco Vetter y de la jueza Allou.
La Cámara encontró justificados los motivos de inhibición de Vetter y Brites y rechazó la apelación de la magistrada eldoradense. Ahora deberá analizar, entre los primeros pasos, tres denuncias por abuso sexual simple que enfrenta Fragueiro, juez destituido por mal desempeño por el Jurado de Enjuiciamiento de Misiones el lunes 31 de mayo.
Una de las denunciantes, exempleada del Juzgado de Familia que encabezaba Fragueiro, solicitó a través de su querella la detención inmediata del acusado. Este planteo, tal como lo adelantó PRIMERA EDICIÓN, será uno de los primeros pasos que deberá resolver la jueza instructora.
Prevaricato
Fuentes consultadas por este Diario, agregaron que ayer ingresó a la Cámara de Apelaciones la queja del juez de Instrucción 1 de Eldorado, Roberto Saldaña, tras las inhibiciones de los jueces Vetter y Brites, por una cuarta denuncia en esta jurisdicción contra Fragueiro, esta vez por prevaricato.
Esta denuncia fue realizada por un vecino de Puerto Iguazú quien acusa que Pedro Fragueiro, como juez incurrió en graves actos afectando sus derechos en actuaciones planteadas en un expediente judicial por divorcio que se tramitaba en el Juzgado de Familia.
Según el denunciante, su expareja y Fragueiro habrían mantenido reuniones y acordado que lo desalojaran de su vivienda y restricciones de hogar injustificadas, además de medidas que habrían perjudicado sus bienes y sus derecho como progenitor sobre sus hijos.