
La Biofábrica Misiones inició el cultivo de cannabis para proveer a la futura planta industrial MisioPharma de la materia prima óptima para la posterior elaboración de aceite medicinal. Después de casi dos años de la etapa administrativa, “se habilitó la compra de las primeras diez variedades de semillas”, dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones, el presidente de Biofábrica Misiones, José Cabral.
En esta etapa se comenzó con el trabajo de validación de las semillas. Es decir “analizar cuáles son las que mejor se adaptan a nuestras condiciones de suelo y clima”, explicó. Hasta ahora, germinaron con éxito las primeras semillas de cannabis medicinal importadas de Estados Unidos, y se espera la llegada de otras desde Israel, Canadá y España.
Adaptación del cultivo
Actualmente “estamos probando tipos de sustratos, tipos de contenedores y la velocidad de respuesta de las plantas a la germinación”, explicó Cabral. La siembra de semillas se irá haciendo una vez por semana, con las mediciones correspondientes, hasta que los cultivos pasen a la etapa de producción de flores.
Dado a que estas variedades son de ciclo corto, “se espera que en los próximos tres meses entreguen flores”, señaló. En ese momento “van a iniciar las evaluaciones de rendimiento por tipo de variedad, porque como vamos a ir haciendo siembras semanales, vamos a tener diferentes tipos de partidas”, dijo.
Selección de las mejores
A medida que se va conociendo el comportamiento de las plantas, comenzará la etapa de selección de las mejores variedades para dar inicio a su proceso de clonación.
“La idea es hacer una trazabilidad que pueda vincular los rendimientos de la semilla, la calidad del aceite y el efecto clínico en pacientes, con las variedades. Una vez marcado esto, se definirán cuáles son las mejores variedades y sólo esas pasarán a la etapa de clonación”, dijo.
Esta última instancia se trata de la multiplicación tradicional por micropropagación que hace la empresa biotecnológica, de la mejor genética reconocida”, señaló. “De las 30 variedades con las que estamos trabajando, estimamos que para el año que viene sólo nos quedaremos con tres o cuatro”, agregó.
Materia prima de calidad
El rol de la Biofábrica Misiones dentro de este proyecto provincial que busca garantizar la provisión de los derivados del cannabis a la población, es la de cultivar las plantas, obtener las flores y deshidratarlas para entregarlas a la futura planta industrial MisioPharma, que es donde se van a elaborar los aceites.
“La Biofábrica va a ser la que asegure la calidad de la materia prima”, destacó Cabral. En este sentido, explicó que “así se garantiza un estándar de calidad para que el paciente pueda recibir un medicamento seguro y estable en el tiempo”.
Aceite de calidad para los misioneros
MisioPharma depende de la Biofábrica Misiones, empresa responsable de cultivar el cannabis para proveerle las flores deshidratadas. Así, la provincia se ubicó en una posición ventajosa en el tratamiento de enfermedades como la epilepsia refractaria, fibromialgia y dolores crónicos entre otras.
Con la puesta en funcionamiento de MisioPharma, los misioneros que padecen algunas de estas enfermedades, podrán acceder a un medicamento de calidad y efectivo. Cabe destacar que el aceite será distribuido de manera gratuita en los centros de atención primaria.