Tras la Asamblea Ordinaria, que se realizó esta semana de manera virtual a través de una serie de teleconferencias, y en el marco de su 55° aniversario, el titular de la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (Faevyt), Gustavo Hani, fue electo presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) hasta 2023. Reemplaza a Aldo Elías, quien estuvo durante dos mandatos al frente de la institución.
De esta forma, y producto del consenso entre los referentes de las entidades nucleadas en CAT, los agentes de viajes vuelven a comandar la Cámara tras 14 años. Tras la elección como presidente de CAT, Gustavo Hani conversó con Ladevi Medios y Soluciones, y resaltó el trabajo y entendimiento de sus pares respecto a la importancia de estar unidos en un momento de crisis.
“Hubo consenso entre todas las entidades, y eso habla de la madurez del sector privado”, declaró el flamante titular de CAT, y añadió: “La rotación es saludable y fortalece a las instituciones”. Al respecto, reconoció que espera que algún día una mujer o referente de las asociaciones más pequeñas puedan dirigir CAT, obviamente que con el apoyo y acompañamiento de las entidades más grandes.
Durante esta jornada también se eligieron para la siguiente gestión las autoridades del Consejo Directivo de CAT que integran 72 miembros, entre titulares y vocales, representantes de entidades gremiales de todo el país. Cabe remarcar, que en estos momentos el Consejo Directivoestá desarrollando una reunión para conformar el Comité Ejecutivo.
Primeros lineamientos del nuevo titular de la CAT
Afirmando que el turismo tiene que estar en la agenda del Gobierno cuando se toman decisiones, Gustavo Hani remarcó que
durante su gestión reafirmarán el rol de la industria como una de las principales ramas económicas del país.
Entre otros de los ejes de mandato urgentes, aparecen sortear la crisis y planificar la recuperación turística. “Debemos continuar generando acciones y asistencias que permitan al sector sostenerse”, dijo.
El flamante presidente de la CAT, adelantó que hablará con el Gobierno sobre el futuro de la industria. “Turismo urge de previsibilidad. Necesitamos la apertura de las fronteras”, enfatizó Gustavo Hani, pero aclaró: “Será el comienzo y deberá estar acompañado de un plan de inventivos y asistencias a largo plazo para todos los actores de la cadena turística”.
En otro orden, el también presidente de Faevyt destacó que deberán estimular la sinergia con los responsables de las carteras turísticas provinciales, así como con Aerolíneas Argentinas para agilizar la reactivación del sector.
Asimismo, ratificó que será clave trabajar en una eficiente promoción internacional, y adelantó que en las próximas semanas se reunirán con las autoridades de Inprotur para presentarle una serie de ideas para fomentar la recuperación turística.
Por otra parte, Gustavo Hani admitió que intentará reeditar elBuy Argentina con el objetivo de aumentar las inversiones en materia turística e incrementar el arribo de extranjeros; al tiempo que planea convertir al Congreso Internacional de Turismo Argentino (CITA) en un evento anual donde se reúnan todos los actores del sector.
Fuente: argentina.ladevi.info