En el marco del Plan de Control Nutricional, se llevó a cabo la segunda capacitación de “Exceso de Peso Infanto-Juvenil” destinada a referentes y responsables de comedores, merenderos y hogares. El encuentro se realizó en el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, cumpliendo con los protocolos sanitarios por el COVID-19.
La capacitación corresponde a un ciclo de talleres que se realiza a través del área de Nutrición de la cartera social, con el objetivo de promover la educación alimenticia y brindar conocimiento sobre cuidados y prevención de bajo peso y sobrepeso en niñas, niños y adolescentes que asisten a comedores y hogares de distintos barrios de Misiones.
En los talleres se desarrollan temáticas como educación alimentaria, recomendaciones de alimentos, preparaciones saludables para las infancias, causas y consecuencias de la obesidad y bajo peso.
También se realizaron controles de peso y talla a cada niña y niño para obtener datos y trabajar en los programas vigentes, con la finalidad de bajar el número de infancias con exceso de peso.
Reciben asistencia
Cabe destacar que los comedores, merenderos y hogares que reciben estos talleres están a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y además de las instancias de formación, cuentan con otras asistencias como la comida de las cocinas centralizadas, módulos de mercadería y servicios de las otras áreas de la cartera social.
Al respecto, la nutricionista, Mariana Benítez, comentó que la dinámica del encuentro comienza con charlas explicativas sobre causas y consecuencias de la obesidad y los criterios que se aplican en los relevamientos y controles.
“Para nosotras, como profesionales, es muy importante que cada referente absorba los conocimientos porque se convierten en multiplicadores de salud y pueden ayudar a esos niños desde su lugar”, afirmó.