Unos 16 trabajadores rurales que presentaban indicios de explotación laboral, de los cuales 5 eran adolescentes en situación de trabajo no protegido, fueron detectados por la Delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Misiones.
Las fiscalizaciones en establecimientos rurales misioneros, desde enero hasta el 30 de junio, relevaron 444 trabajadores.
“Verificamos trabajadores no registrados, sin la Libreta de Trabajo rural y también detectamos irregularidades referentes a condiciones de trabajo como falta de ropa de trabajo, entre otras”, indicó la Delegada del RENATRE en Misiones, Wilma Andino.
Las localidades donde se realizaron los relevamientos fueron Dos de Mayo, San Pedro, Comandante Andresito, Campo Grande, Campo Ramón, Guaraní, San Vicente, Azara, Concepción de la Sierra, Colonia Delicia, Puerto Esperanza, Oberá, Los Helechos y Campo Viera.
Las actividades relevadas fueron Té, Yerba Mate, Agrícola, Forestal y Mandioca.
Por otra parte, durante los operativos la Delegación Misiones realizó entrega elementos de bioseguridad, barbijos y alcohol en gel para los trabajadores relevados, con el fin de resguardar la salud de los trabajadores ante el COVID-19. Asimismo, se entregó folletería institucional e informó acerca de los derechos y obligaciones.