Las ciudades del interior de la provincia invitan a los misioneros a disfrutar las vacaciones de invierno en la provincia y recorrer los distintos atractivos naturales. A su vez organizan actividades para contener a los viajeros en sus municipios.
Con un mensaje atractivo “Este invierno viajá cerca, descubrí lo nuestro” buscan que estas vacaciones las disfruten en de la provincia. Cada municipio se prepara para mostrar sus encantos.
En el caso de Salto Encantado y Aristóbulo del Valle proponen un nuevo atractivo para disfrutar, el astroturismo. Es una propuesta que busca atraer a los visitantes. La intención es concentrar a los viajeros en un atractivo natural, donde puedan apreciar todo el esplendor del cielo misionero.
Ofrecen “poner en valor áreas naturales protegidas de la selva misionera, promover la conservación y protección de los cielos oscuros y rescatar la interpretación del cosmos la visión de la nación mbya guaraní”. Para ello, el viernes 16 de julio invitan a los turistas a visitar el Parque Salto Encantado y poder ver allí el cielo iluminado por las estrellas.
“La mirada hacia el cielo es parte de la historia del hombre. Conocer la posición de las estrellas, los ciclos de la luna, el movimiento del sol y las estaciones ayudó desde tiempos inmemoriales a todos los pueblos…Bienvenidos a la cena de luna llena y astroturismo”, exponen en los banner que difunden en todas las redes sociales.
También estas dos localidades tienen el apoyo del sector privado que potencia la visita de los misioneros para conocer mejor el atractivo Valle del Cuña Pirú. Para eso hay programadas excursiones guiadas que llevarán a los visitantes por la espesura verde de la selva Paranaense con senderismo, visitas a miradores inéditos y a las aldeas mbya y conocer sus costumbres y actividades.
Desde ambas comunas invitan a que el turista elija Salto Encantado y Aristóbulo del Valle, “vas a descubrir un maravilloso paisaje de contrastes representativo de Misiones. A lo largo de la ruta se van sucediendo espacios naturales y escenarios llenos de belleza. Paisajes, áreas naturales, pueblos originarios, colonos, flora y fauna nativa”, indican.
Astroturismo y senderismo
En el caso de San Vicente, la convocatoria se hace en la Reserva ecológica El Maynó. Invitan para el viernes 9 de julio a vivir una experiencia de astroturismo, mezclada con una travesía de senderismo por el predio para conocer la naturaleza misionera en su máximo potencial y por la noche la observación de las estrellas con un telescopio.
En San Vicente la propuesta está en la visita de los distintos atractivos naturales como saltos y cascadas. Así también los emprendimientos privados que se acondicionaron para recibir a los turistas en épocas invernales.
Hay preparadas actividades culturales y de exposición como de senderismos guiados para conocer las especies arbóreas nativas añosas que todavía quedan en pie y se las puede disfrutar.