Si entendemos el envejecimiento como un deterioro progresivo del organismo en todas sus funciones tal vez cuidaremos más nuestro cuerpo al saber que comienza a partir de los 30 años y que una enfermedad más común de este envejecimiento es la Aterosclerosis.
Lo primero que debemos tener en cuenta es la prevención con anticipación porque con ella prolongaremos la juventud y vitalidad para disfrutar la vida con salud plena.
Con detección precoz de las afecciones propias del desgaste antes de que se manifiesten con síntomas graves.
A partir de los 30 años comienza el envejecimiento, debemos cuidar la irrigación generalizada en todo el organismo, siendo el cerebro el órgano que más sufre la falta de irrigación. Entonces amiga, a cuidar la irrigación sanguínea y la buena oxigenación para luchar contra el envejecimiento.
Los síntomas más frecuentes de esta afección es por ejemplo calambres en las piernas durante la noche, pesadez al caminar, hinchazón en los pies. Es un problema que afecta tanto a varones como a mujeres y por ello siempre te doy tips.
En el área cardíaca palpitaciones, fatiga al correr o al subir escaleras. En el área cerebral disminución progresiva de la memoria, mareos, zumbido en los oídos. Les hablé de prevención entonces ante el desgaste circulatorio debemos preocuparnos por la alimentación. No excedernos en la ingesta de calorías que no se gastan, sino que transforma en grasa, entonces nos preocupa la adiposidad en caderas, abdomen brazos etc .
Vayamos a los tips para no caer en ello. Alimentación rica en verduras, legumbres y frutas, pobre en grasa animal, consumir lácteos descremados, carnes rojas una o dos veces por semana. Más pescado porque mejora los problemas cardíacos. Ingerir 2 huevos por semana, pero no fritos.
Frena el consumo de galletitas, tortas, caramelos, azúcar blanca. Tomar 2 o 3 litros de agua por día así tendrás buena hidratación que se reflejará en tu piel.
Siempre te indico el uso de antioxidante, vitamina C, E o tomar todos los días té verde.
Otros factores tóxicos como el cigarrillo, el alcohol que lo hacen en forma exagerada. Una salvedad el vino tinto de buena calidad en las comidas previene el riesgo cardíaco. El cigarrillo opaca la piel, endurece los rasgos, mancha dedos y dientes. El café debe tomarse con moderación o lo podés reemplazar por malta.
Practica relajación, aprende a respirar a nivel abdominal, un encuentro con amigos hace bien, crea ondas positivas y genera risas cuando se relatan anécdotas.
Amiga, la risa es un remedio infalible contra todo bajón o enfermedades.
La actividad física cualquiera sea tu elección y tu tiempo, teniendo en cuenta la edad y según tus necesidades. Es muy importante porque nos ayuda a mejorar la circulación, disminuye el colesterol y las grasas, desarrolla fuerza muscular, evita la depresión, ayuda a bajar de peso y aumenta la vitalidad.
Entonces grábatelo: “No dejes para mañana lo que podés hacer hoy”.