
La directora de la Escuela 110, Juana Cerdán, habló con PRIMERA EDICIÓN sobre la formación académica del nivel primario en el ciclo lectivo 2021. Según dijo, en los niños de primer grado “estamos alcanzando un 65% de los contenidos del programa”, mientras que los estudiantes de los últimos grados apenas llegan al 45%.
“Hay un cierto declive en los últimos grados de primaria. A los más grandes se les está dificultando aprender los contenidos básicos. No les pedimos que salgan con los mismos conocimientos con los que egresaban durante la prepandemia, pero es necesario que puedan iniciar la secundaria con lo básico”, señaló.
Al respecto, mencionó que “hoy, lo fundamental es enfatizar en los contenidos básicos. Las tablas, operaciones básicas, redacción de escritos, lectura y técnica de estudio, entre otros, son conocimientos importantes que deben aprender antes de pasar a la secundaria”, aseguró.
Primer grado
En cuanto al proceso de aprendizaje en los niños que este año pasaron a primer grado, Cerdán destacó que, pese a que la formación académica todavía no iguala a la del 2019, sí mejoró significativamente respecto al 2020.
“Estamos logrando un avance en la formación de los niños de un 65% respecto a años anteriores, siendo que el año pasado no llegamos ni al 50%”, dijo.
Cerdán destacó que “la mayoría está logrando aprender los contenidos. Esto refleja el trabajo en conjunto con la familia, que desde el año pasado se abocó mucho más a la educación de los niños”, agregó.