Este viernes 9 arrancó oficialmente la temporada vacacional de inverno en la provincia y en el sector turístico hay una muchas esperanza con la llegada de turistas de todo el país.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Oscar Degiusti, subsecretario de Promoción y Marketing del Ministerio de Turismo de Misiones, señaló que “las expectativas son muy buenas y yo en lo personal soy muy optimista“.
“Por un lado creo que hay una percepción de que en términos epidemiológicos estamos muy bien posicionados, donde casi se ha terminado de vacunar al sector del turismo. Y después por su puesto todo lo que hace a la promoción que se encaró en este momento y algunos programas como el Ahora Vacaciones del Litoral”, señaló.
En esa línea, indicó que desde hace días los centros de informe reciben muchas llamadas “y la pregunta en general ya no es si están abierto los lugares o a donde pueden ir, sino principalmente viendo el ingreso, es decir si (el hisopado) va a ser gratis o no. Eso implica que hay un conocimiento de algunas decisiones como el caso este de quien venga con una reserva que tienen la bonificación del hisopado“.
“Las llamadas eran consultas directamente sobre los ingresos y sobre si determinados paseos estaban habilitados, los costos y esas cuestiones, así que esto de alguna manera son indicadores que no hacen pensar en forma optimista“, continuó.
El optimismo también se presenta gracias al movimiento que ha comenzado a haber en los ingresos a la provincia. “Ayer ya empezó un movimiento importante en Centinela y en El Arco. En el centro de informe que tenemos ahí, pasó de no tener casi ninguna visita en semanas anteriores, a que ayer ya empiecen a moverse con algunas familias que estaban ingresando y haciendo consultas sobre la actividad turística, así que todo esto hace un combo que de alguna manera nos pone expectantes y optimistas ante esta temporada”
En ese sentido destacó que las mayores expectativas están puestas en las provincias del litoral, tanto por la cercanía cómo por el hecho de que en general las familias de estos lugares llegan a Misiones en sus vehículos particulares, lo que les permite también movilizarse y recorrer varios destinos.
Pero de todas maneras también han recibido muchas consultas de provincias más al sur como Buenos Aires, quienes suelen optar por otras vías de transporte. En ese sentido, comentó que los vuelos mantenían reservas en torno al 80%, fundamentalmente hacia Iguazú.
“Generalmente, en el caso del transporte aéreo, el que llega a Iguazú generalmente ya va con un paquete que incluye todo lo que es el alojamiento, excursiones, y todo lo que hace a la localidad. Es muy importante porque hoy el destino Puerto Iguazú es el que más está necesitando y estamos todos muy expectantes con el turismo nacional“, dijo.
Por último, recordó que los hisopados se realizan ” en todos los ingresos terrestres y en los aeropuertos. Recordando también que aquel que llegue con el hisopado se le va a entregar una cuponera“.