Durante el receso invernal los museos provinciales Horacio Quiroga y Miguel Nadasdy (San Ignacio) y Juan Yaparí (Posadas) se sumarán a las propuestas culturales. Estas propuestas contarán con la aplicación del protocolo sanitario vigente, para que el visitante disfrute de parte del acervo provincial.
Por ello el museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí (Sarmiento 319), que cuenta en su patrimonio con casi 300 obras de artistas de renombre, como Juan Carlos Castagnino, Emilio Centurión, Lucas Braulio Areco, Zygmund Kowalski, Ramón Ayala, Héctor Martinoli, entre otros, pondrá a disposición de los visitantes su colección del artista español que vivió más de 25 años en suelo misionero y que supo retratar, con singular estilo, la cotidianeidad local.
Dicha muestra formará parte del “Itinerario Areu Crespo Trazos de nuestra identidad”, una muestra colectiva articulada con el Parque del Conocimiento, que dará inicio el próximo viernes 16 de julio.
Los horarios de visita serán de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20. Mientras que los sábados y domingos será de 17 a 20.
Otra de las propuestas es la apertura de la Casa Museo Horacio Quiroga, ubicada a corta distancia del caso céntrico de San Ignacio. Un espacio parquizado, totalmente remozado que cuenta con servicio de buffet y nuevos sanitarios. Además el visitante podrá disfrutar dentro de un entorno natural una atmósfera donde aún se respira el misterio y la magia del escritor uruguayo. Los horarios de visita serán de lunes a domingo de 9 a 18.
Otro de los lugares imperdibles para visitar es la Casa Museo Histórico y Arqueológico Miguel Nadasdy (avenida Sarmiento 557). Un lugar en el que se podrá apreciar elementos recolectados por su fundador Miguel Nadasdy, un rumano que logró reunir una importante cantidad de objetos religiosos, utensilios y cerámicas, usados en la época de las reducciones.
El museo cuenta con dos salas; una destinada a la colección histórica y arqueológica y otra reservada a la vida del inmigrante rumano que con su colección dio lugar a dos museos; el Museo Histórico y Arqueológico “Andrés Guacurarí” y la Casa Museo que lleva su nombre.
Además, sus salas contienen imaginería religiosa y numerosas piezas de los períodos guaranítico y jesuítico guaraní. Los horarios de visita serán de lunes a domingo de 9 a 18.