En abril se crearon 293 nuevos empleos privados en la provincia de Misiones y desde diciembre hasta ese mes fueron un total de 2.693, de acuerdo al ultimo informe de la consultora Politikón Chaco en base a datos oficiales del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Con los números de abril se llega al cuarto mes consecutivo de crecimiento, iniciado en diciembre.
Este crecimiento del 0,3% es el tercero del NEA (por detrás de Chaco y Corrientes, y por encima de Formosa), y a nivel nacional estuvo entre las provincias de menores alzas, en un escenario nacional donde 23 de las 24 jurisdicciones tuvieron incrementos.
A su vez, cuando se observan los datos de la serie original (que mide la variación interanual), se ve un dato muy relevante: Misiones mostró su segundo crecimiento interanual consecutivo. Respecto a abril 2020 (período impactado fuertemente por el ASPO), el empleo registrado privado en la provincia registró una suba del 3,8%. Dicha suba es la tercera en el NEA, pero se ubica además como la sexta más alta de todo el país, en un escenario nacional donde veinte provincias mostraron alzas. En números absolutos, equivale a 3.771 empleos recuperados en el año.
A nivel nacional
En abril 2021, el empleo privado registrado a nivel nacional tuvo un incremento del 0,7% respecto al mes anterior, sumando 40.648 nuevos puestos de trabajo. De este modo, acumula su cuarto crecimiento mensual consecutivo, y no cae desde julio pasado.
Por su parte, en la comparación interanual contra abril 2020, se observa la primera suba tras treinta y dos meses consecutivos de caídas: el alza fue del 1,0%, registrando una recuperación de 58.186 empleos privados formales en el último año. Naturalmente, la baja base de comparación por el impacto del ASPO de abril 2020 colaboró para mostrar resultados positivos.