Una final para la historia será la que protagonizarán hoy Argentina y Brasil, desde las 21, para definir al campeón de la Copa América 2021. La Selección buscará cortar una racha de 28 años sin títulos internacionales, seguidilla que lleva cinco finales perdidas, cuatro por este mismo torneo (2004, 2007, 2015 y 2016) y la del Mundial de Brasil 2014.
La definición de esta noche, desde las 21 y con transmisión de la TV Pública, TyC Sports y DirecTV, contará en cancha con dos de los máximos astros del fútbol contemporáneo, el rosarino Lionel Messi y el paulista Neymar. Y será la tercera final por Copa América entre ambas selecciones: Argentina ganó de local en 1937, pero perdió en Perú 2004 y Venezuela 2007.
Argentina llega a la definición con un Messi intratable, que sorprendió partido tras partido por el nivel de juego alcanzado, lejos de sus corridas apilando contrarios de hace algunos años pero creando, abasteciendo y habilitando a sus compañeros, un jugador iluminado que ofrece señales de estar feliz en este equipo. Y es que si por algo estuvo marcado el ciclo de Lionel Scaloni como entrenador es por el recambio: la Selección dejó atrás una generación que acarició grandes conquistas, con nombres como el misionero Sergio Romero, Gonzalo Higuaín o Javier Mascherano; y se renovó con jugadores que eran desconocidos hasta hace poco, como el arquero Emiliano Martínez -una de las figuras- Cristian Romero, Nahuel Molina, Guido Rodríguez, Nico González y otros tantos.
Enfrente estará un equipo plagado de estrellas, con Neymar como emblema, que se preparó para ganar el torneo en casa. Si bien hoy no estará presente Gabriel Jesús (por suspensión), figuras como Firmino, Richarlison o Paquetá hacen olvidar a ese player.
En Copa América, Argentina y Brasil chocaron 33 veces, con 15 triunfos albicelestes y 10 del rival de turno. Y en el historial general, Brasil encabeza el registro de 107 clásicos con 42 triunfos, dos más que Argentina, que hoy buscará achicar esa brecha y, por fin, cortar la maldición.