
El Concejo Deliberante de San Vicente aprobó por unanimidad un pedido de informe al Ejecutivo municipal para conocer el funcionamiento del Banco Municipal de Tierras creado por Ordenanza N°79 de 2019. Los ediles buscan conocer el movimiento de cuentas bancarias y las operaciones de compraventa de tierras destinadas a dar solución habitacional a familias de escasos recursos.
La finalidad del Banco de Tierras, según se expone en su articulado, “es dar solución al acceso de inmuebles en condiciones de facilidad suficiente para viviendas para familias de recursos limitados y asentamientos industriales conforme los programas de urbanismo que se diseñen”.
Es así que con el pedido aprobado en el recinto se pretende saber cuáles son los “lotes que conforman actualmente el Banco Municipal de Tierras y los movimientos de la cuenta especial”.
En uno de los artículos de la normativa local se desliza que “las tierras que formarán parte de este Banco de Tierras estará conformado por lotes y/o fracciones que actualmente integran el patrimonio municipal, donaciones y/o legados sin cargo específico, proveniente de organismos no gubernamentales, personas físicas o jurídicas; traspaso de tierras provenientes del Estado nacional y provincial; subsidios no reintegrables que percibiera de cualquier ente u organismo provincial, nacional o internacional, sean estos estatales o privados destinados específicamente para la adquisición de inmuebles para distintos usos y los bienes adquiridos en públicas subastas en las cuales la Municipalidad fuese parte actora”.
Por otro lado, la iniciativa aprobada exige al Ejecutivo saber cuáles son los movimientos de la cuenta “en las entidades financieras prestadoras del servicio bancario donde son depositados todos los resultantes de la totalidad de las operaciones de compraventa y locación de inmuebles de propiedad del municipio de San Vicente”.
También, con la iniciativa aprobada en el recinto, se pretende saber si hay proyectos ejecutándose dentro de esta ordenanza que estén destinados a facilitar el acceso a la vivienda digna para familias de bajos recursos.
Más proyectos
Además, los ediles pretenden saber si existen proyectos que están ejecutándose dentro de la ordenanza, los cuales estén destinados a facilitar el acceso a la vivienda digna.
Las tierras
Según la ordenanza, las tierras que formarán parte del Banco estará conformado por lotes o fracciones que actualmente integran el patrimonio municipal, donaciones, entre otros.