
Durante la tarde de este viernes se realizó la reunión entre el Gobierno provincial y los docentes de UDNAM, MPL, UTEM-CTA.A , ATE, Tribuna Docente, Corriente Nacional Conti-Santoro, Marea Blanca y autoconvocados. Durante la reunión virtual, encabezada por el titular del Consejo General de Educación (CGE), Juan Alberto Galarza y el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, las autoridades elevaron el valor índice a $15,75788, aumentando el salario básico de maestra de grado a $ 17.522,77 (incorporando 403 y 404) entre otros puntos.
Cabe destacar que en la reunión del miércoles pasado, el Gobierno había propuesto elevar el Valor Índice a $15,53306, llevando el salario básico del cargo testigo Maestro de Grado a $17.272,77, sin embargo los trabajadores habían rechazado la oferta por considerarla insuficiente, sobre todo en dos aspectos fundamentales que son antigüedad y zona, las que volvieron a ser revisadas hoy.
Representantes de los docentes informaron además que en breve compartirán en los distintos grupos el simulador para que cada uno pueda calcular como impacta el ofrecimiento del Gobierno y poder “ir a la asamblea en Jardín América con la mayor información y poder entre todos tomar la mejor decisión colectiva para nuestro salario”.
La nueva oferta del Gobierno
• Básico Maestra de Grado – sin zona (cargo testigo) $ 17.522,77 (incorporando 403 y 404)
• Valor índice $ 15,75788
• Cod. 779 modificar % pasar del 15% al 18%
• Cargos de Jornada completa mejorar la garantía en 1.85
• Fijar el cargo testigo en $48.000 (0 años), con los tramos de $49.000 (1 a 5) y $50.000 (6 a 10) y $51000 (11 a 15)
• Incorporar los 120 puntos índices al concepto 846 para los 7 cargos que aún tienen 260 p. índices.
• Incorporar un concepto equivalente de Gestión Directiva del 12% del MG bonificable (por antigüedad y zona) para los secretarios que no perciben MADE
• Asegura la Garantía Salarial en los dos cargos o 30 hs.
• Compromiso de armar una comisión técnica para tratar tema de zona y trabajar para bajar el achatamiento de la pirámide salarial, compromiso que será efectivo en agosto
• No van a haber nuevos descuentos, sanciones o acciones judiciales
• La patronal se compromete a rever cuestiones administrativas de errores de liquidación durante abril
• Comedores estarán pagando en los próximos días abril/mayo
Porteros:
• Agregar un adicional que mejore antigüedad
• Ropa de seguridad
• Pasa el mínimo de $ 39.500 a $47.400
Cocineras:
• Pasa el mínimo de $ 24.300 a 29.160
Jubilados:
• Jubilados 20% de aumento como anticipo hasta que estén los índices de movilidad (Base Enero/2021)
También, se planteó el tema de Nutricionistas que están a cargo de los comedores escolares y el ministro Zafrán quedo en traer una solución al tema planteado.
Los docentes se movilizaron
Los trabajadores de la educación que no participaron de la mesa de diálogo, acompañaron la reunión de sus colegas con vigilias en diversos puntos de la provincia.
“Convocamos a estar movilizados y en estado de alerta en cada rincón de la provincia cuando se continúe la discusión con la patronal”, habían solicitado.
“Desde el frente llamamos a cada trabajador a ser partícipe de su propio salario, solo la lucha nos garantizará conquistas”, agregan.