El Ministerio de Salud de Corrientes informó este martes que en las últimas 24 horas se confirmaron en la provincia 599 casos y siete muertes por COVID-19. De los casos reportados hoy 263 se registraron en la capital provincial y los restantes en otras 36 localidades, tras haberse realizado 5.987 testeos.
Con estas cifras el total acumulado en la vecina provincia desde el inicio de la pandemia asciende a 90.255 de los cuales 1.221 fallecieron y 84.899 se recuperaron, mientras que 4.135 personas continúan con el virus activo, 288 de ellas internadas en el Hospital de Campaña. De estos últimos 68 se encuentran en la Unidad de terapia Intensiva, por lo cual el porcentaje de ocupación de respiradores es de 22,33%.
En cuanto a los casos registrados en las últimas 24 horas, 263 son de Capital; 45 de Bella Vista; 41 de Goya; 38 de Mercedes; 27 de Esquina; 19 de Santa Lucía; 16 de Paso de los Libres; 14 de Santa Rosa; 9 de Monte Caseros; 9 de Santo Tomé; 9 de San Roque; 8 de Empedrado; 8 de Ituzaingó; 7 de Mocoretá; 7 de San Luis del Palmar; 7 de San Miguel; 7 de Santa Ana; 6 de Saladas; 6 de Pueblo Libertad; 6 de Virasoro; 5 de Paso de la Patria; 5 de Curuzú Cuatiá; 4 de Bonpland; 4 de La Cruz; 3 de Itatí; 3 de Caá Catí; 3 de Lavalle; 3 de Isla Apipé; 3 de Villa Olivari; 2 de Gobernador Martínez; 2 de Chavarría; 2 de San Lorenzo; 2 de Yataytí Calle; 2 de San Cosme; 2 de Perugorría; 1 de Loreto y 1 de Carlos Pellegrini.
Con respecto a los fallecidos se trata de una mujer de 78 años de Santa Lucía con antecedentes de diabetes y Parkinson. Un hombre de 56 años de Goya con antecedentes de diabetes. Un hombre de 42 años de Virasoro con antecedentes de obesidad. Un hombre de 63 años de La Cruz con antecedentes de hipertensión y diabetes. Un hombre de 90 años de Goya con antecedentes de hipertensión y diabetes. Un hombre de 92 años de la Capital con antecedentes de tabaquismo. Un hombre de 81 años de Santa Lucía con antecedentes de hipertensión y ACV Secuelar.
Finalmente, las autoridades sanitarias informaron que en el Hospital pediátrico “Juan Pablo II” hay tres menores internados con COVID, todos estables, sin fiebre y sin requerimiento de oxígeno.