
El último lunes dio inicio en la sede de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios (FMBV), en Montecarlo, el curso teórico-práctico de capacitación y formación para brigadistas de incendios forestales que lleva adelante el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Laumann, titular de la FMBV explicó a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “se están capacitando quienes fueron preseleccionados para la Brigada Forestal de la Provincia de Misiones de Bomberos Voluntarios. Hemos sumado 22 brigadistas más para ir preparándolos para los próximos compromisos que hagamos porque la idea es ir fortaleciendo el sistema con material humano suficiente y capacitado con todas las herramientas necesarias para la protección personal y para el combate de incendios forestales”.
Remarcó que la condición especial para ser brigadista es “tener estado físico, porque hay mucho desgaste en las caminatas, en los ascensos en los lugares con los que uno se topa en diversas situaciones, entre piedras, palos, enredaderas y todo lo que pueda surgir en el terreno. Tienen que estar físicamente preparados y tener los conocimientos elementales y básicos para combatir un incendio forestal, el tema de comunicaciones, conocimientos meteorológicos, todo lo básico para estar operativos al ciento por ciento ante una emergencia”.
Agregó que “la capacitación personal es fundamental, porque hablamos de incendios forestales, pero debemos actualizarnos permanentemente para incendios estructurales peligrosos, rescates con cuerdas y en una infinidad de temáticas”.
Laumann confirmó que “los doce primeros brigadistas, el 1º de agosto estarán firmando un contrato con la Provincia, eso lo anunció el último lunes el gobernador y progresivamente hasta fines del año que viene nos propusimos llegar a 36 (brigadistas) para que ante una eventualidad los podamos dividirnos en dos grupos y atacar dos frentes en distintas zonas de la provincia”.
También dijo que el primer mandatario provincial aseguró que la próxima semana se hará el primer desembolso de “doce millones de pesos para la compra de diverso equipamiento de protección personal para los brigadistas, ademas de diversas herramientas tecnológicas”.