
Merenderos, comedores y asociaciones se pusieron como objetivo brindar un agasajo a los niños en su mes. Por esta razón, recolectan juguetes, ropas y alimentos. Un caso es el del merendero Nano, que se encuentra ubicado en cercanías del Club de Educación.
Este lugar, además, tiene un microemprendimiento de elaboración propia de fertilizantes de lombricompuestos y abono orgánico. Por lo cual, quienes donan reciben a cambio algunos de estos productos.
Desde el merendero, señalaron a PRIMERA EDICIÓN que “tenemos la idea de hacer tres fiestas para los niños y todo lo que vayamos consiguiendo se entregará a los pequeños”.
En total, el lugar brinda asistencia a unas diez familias, en las cuales hay unos 30 chicos. “Damos la merienda dos veces por semana, martes y sábados, con lo que recibimos de la Municipalidad de Posadas. Pero, si recaudamos más cosas queremos ampliar la merienda”.
Comentaron que son “un merendero municipal y recibimos el apoyo para llevar adelante este microemprendimiento”. Los responsables explicaron que trabajan con un programa de agroecología y desarrollan fertilizantes y abonos orgánicos.
“Trabajamos con las lombrices californianas y con abonos que se crean con el material orgánico”, deslizaron.
Entre los productos que fabrican se encuentran el humus y el humus de lombriz líquido, también llamado lixiviado, que tiene un alto valor nutritivo y gran cantidad de microorganismos vivos que ayudan al mejor desarrollo de las plantas. Además, está el caldo de cenizas que es un insecticida natural que se fabrica a base de cenizas y jabón verde. Y por último, está el repelente hecho a base de citronela, alcohol y agua.
En este punto, detallaron que “cualquiera de estos productos son los que entregamos a los que se acercan a donar. Ellos eligen y nosotros nos encargamos de explicar para qué sirve y cómo se usa cada uno”.
Los vecinos que quieran donar juguetes, ropas para niños o algún tipo de alimento puede comunicarse al 376-4695342.