
Con 93 muertes en 85 incidentes viales fatales, Misiones se posicionó en el cuarto lugar del ranking nacional de siniestralidad durante el primer semestre de este año, según el reporte emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Las únicas provincias que la superan en este sentido son Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, con las que no hay comparación posible en cuanto a población y parque automotor.
En dicho documento, Misiones figura como segunda en el ranking de “mayor siniestralidad fatal”, en función de su tasa mortalidad y frecuencia de ocurrencia siniestros fatales, donde sólo es superada por Santiago del Estero.
A nivel nacional, el documento emitido por la ANSV contempla un leve aumento de la mortalidad en siniestros viales de enero a junio de este año (1.675) con respecto al mismo periodo de 2020 (1.506), cuando las restricciones con motivo de la pandemia eran mucho más estrictas.
En cuanto a cantidad de episodios fatales, fueron 1.501 frente a los 1.292 del primer semestre del año pasado.
Los motociclistas siguen siendo los principales afectados por la mortalidad en rutas y calles del país, ya que representaron en lo que va de 2020 un 48% del total de víctimas fatales. Por edad, la franja de 15 a 34 años concentra el 42% de los fallecidos y respecto al género, hay tres muertos varones por cada mujer.