A dos semanas del inicio de la temporada de invierno en Misiones, el sector turístico ve con buenos ojos la reactivación tras 15 días muy buenos “con un repunte importante” en materia de movimiento de turistas.
El ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, dijo a FM Santa María de las Misiones que “fueron dos semanas muy buenas, hemos arrancando con un repunte importante con el feriado del 9 de julio”, cuando se empezó a ver el movimiento en los hoteles, en el arribo de turistas por vía terrestre y aérea.
Visitantes y ocupación
El ministro contó que están haciendo el relevamiento semanalmente y el último mostró que más de 22 mil turistas visitaron los diferentes destinos turísticos de la tierra colorada. De este número, mencionó que “el 61% son misioneros y el 39% de otras provincias, siendo la mayoría del litoral”, haciendo referencia a la oferta del Ahora Vacaciones Litoral y la más de 60 ofertas para vacacionar en la provincia.
Con respecto a la ocupación en Misiones, Arrúa dijo que “estamos por arriba del 65%”.
Entre el desglose, los turistas se siguen inclinando por El Soberbio. Con los Saltos del Moconá como “vedette”, la ocupación llega al 90%. En Iguazú, con las Cataratas, está entre el 75 y 80%. Mientras que Posadas registra una ocupación por arriba del 50%, mencionó Arrúa, de acuerdo a los últimos datos.
Sin embargo, explicó que “para este lunes seguramente vamos a tener un aumento en cuanto a lo que tiene que ver con (visitantes de) otras provincias”.
Proyecciones
El sector turístico de Misiones está expectante estas próximas dos semanas por el turismo proveniente de distintas provincias argentinas que comenzaron este lunes sus vacaciones.
En ese sentido, Arrúa explicó que “sin duda esta semana, a partir del sábado y domingo, también ya vimos un incremento en el segmento de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, que son provincias que siempre nos eligen y que arrancaron esta semana sus vacaciones”.
Por otra parte, uno de los focos está puesto en Iguazú, la ciudad turística por excelencia en Misiones y que fue la más perjudicada. No obstante, el crecimiento de visitantes al Parque Nacional Iguazú -y otros destinos en menor medida- ilusiona al sector ya que la semana pasada tuvo entre 1.500 y 2.000 visitantes por día, mientras que en la jornada de ayer jueves tuvo un “pico” de 2.600 visitas.
Arrúa habló con el sector turístico de Iguazú y, en materia de proyección, dijo que “se espera superar este fin de semana la barrera de los 3.000 visitantes por día”. “La recuperación va a ser lenta pero constante”, cerró.