
El titular de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, el cordobés Martín Gill, le confirmó ayer al gobernador Oscar Herrera Ahuad que se destrabaron los recursos para completar el paquete de 58 proyectos comprometidos en el programa “Argentina Hace”.
Fue en el encuentro que mantuvieron ambos en la ciudad de Buenos Aires, minutos antes que Gill se reuniera con Alberto Fernández y aceptara la precandidatura a diputado nacional por el kirchnerismo de Córdoba.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, la gestión permitirá la llegada a Misiones de alrededor de mil millones de pesos de un total de 1.220 millones que financiarán los mencionados 58 proyectos y otros 230 millones de pesos para 12 municipios misioneros en otra línea de articulación entre Nación y Provincia.
Es que, hasta el momento, de esa cifra del “Argentina Hace” hay tres proyectos que se encuentran finalizados, 12 están en ejecución, 10 están por comenzar a ejecutarse y 33 estaban en evaluación.
El Ministerio que dirige Gabriel Katopodis se comprometió a financiar alrededor de 10 proyectos en las tres ciudades con mayor densidad demográfica de Misiones, por alrededor de 364 millones de pesos.
Este programa nacional que llegó a Misiones a partir de la gestión de Herrera con Obras Públicas, promueve la creación de nuevos puestos de trabajo, a través de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra de los municipios donde se ejecuta.
Cada jurisdicción convoca a trabajadores locales, que pueden incluir PyME, Cooperativas de Trabajo, Cooperativas de Provisión de Obras y Servicios Públicos, radicados en las zonas de concreción de los proyectos. Los trabajadores se capacitan en instituciones, organismos del Estado y organizaciones de la sociedad civil.
En la charla entre Herrera Ahuad y el secretario Gill se analizaron tres obras de mucha importancia para el saneamiento en Oberá e Iguazú. El primero es la ejecución de la red troncal norte de la Capital del Monte por 623 millones que está en ejecución; otra es la toma de agua en proceso de licitación para Puerto Iguazú por 215 millones; y la toma del Mbocay en trámite administrativo por otros 181 millones de pesos.
En la reunión repasaron dos obras más para Eldorado: cordón cuneta, desagüe, pavimento y veredas de la calle Córdoba por más de 22 millones de pesos que está pronta a iniciarse; y la puesta en valor, recuperación y conservación del lago Ziegler cuyo convenio específico requerido para la ejecución presupuestaria están en proceso de dictamen. Será por casi 13 millones.