
El Nasz Balet de Apóstoles se establece como ballet de la Unión de los Polacos de la República Argentina y cumplió 30 años. El grupo es un eje para la cultura apostoleña estando presente en distintos eventos.

Bailarinas: Betiana Nestor – Boyko, Virginia Sniechowski, Sonia Gómez Schesni, Verónica Romero, Roxana Miladin, Mariana Kruseliski Martínez, Maria Luisa Zdanowicz.
Bailarines: “Moncho Giménez” quien fue su primer delegado – coordinador; Facundo Sniechowski, actual coordinador Ariel Miladin, Carlos Rogozinski Martínez.
Este proyecto surgió como un sueño en los años 1990/91, entre un grupo de personas, que anhelaban unir diferentes grupos de Danza Folclórica Polaca de Argentina, para recibir al Santo Padre, San Juan Pablo II en lo que sería su nueva visita a la Argentina.
El representante de la colectividad polaca, Facundo Sniechowski contó que “es el trabajo en conjunto del Nasz Balet (UPRA) y la Colectividad Polaca de Apóstoles que lograron darle forma a esta iniciativa. Desde Buenos Aires los responsables fueron la Directora del Balet, Sra. Anna Kuklinska y el Sr. Romek Wojcicki; junto a los demás miembros del grupo que participaron en los viajes, actuaciones y enseñanza de las danzas. Desde la Colectividad Polaca de Apóstoles, el Sr. Julian Tarnowski, presidente junto a su esposa Moni, en compañía de la Sra. Carola Szychowski, y la familia Raczkowski Néstor – Boyko; fueron los coordinadores locales”
Sus comienzos sobre el escenario
La primera presentación se realizó el 21 de julio de 1991, en el Club Social Unión de Apóstoles, con bailarines de ambos ballet. Los ensayos se realizaron durante los 15 días previos, en donde la Directora Anna y el bailarín principal Romek, enseñaron danzas, posturas y cantos a los jóvenes de Apóstoles. Para esta presentación viajaron desde Buenos Aires varios miembros de Nasz Balet, además de la directora Hania Kuklinska y Romek Wojcicki.
Luego de la primera presentación, el Nasz Balet y su filial de Apóstoles volvieron a actuar en conjunto para la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, en septiembre de 1991. En esta oportunidad con mayor cantidad de bailarines y bailarinas en escena y despliegue de vestuario.
Los vínculos de amistad crecieron entre el Nasz Balet y el Nasz Balet Apóstoles. Cada actuación en conjunto era una oportunidad para estrechar lazos fraternos, crecer en la danza; como así también, en el conocimiento de la cultura polaca. Nuevas actuaciones enriquecieron el repertorio de baile de Apóstoles, que presentaron en la Fiesta Internacional de la Yerba Mate del año 1992, una nueva actuación en conjunto.
“El paso de los años trajo la renovación de las bailarinas y bailarines. Los niños del Balecik crecieron y generaron un nuevo grupo que estaba coordinado por Nelson, hijo de Susi Néstor Raczkowski y Juan Boyko. Este grupo tuvo el honor de representar a la Colectividad Polaca de Apóstoles en los festejos del Centenario de la Llegada del Primer Contingente de Inmigrantes Polacos a la ciudad en el año 1997; como así también, encabezaron los festejos en la inauguración de la Capilla Santa Cruz de los Milagros que fue fundada por inmigrantes en el año 1906.
A partir del año 2003, siendo Juan D. Boyko presidente y Susana Néstor Raczkowski secretaria de la Colectividad, el Nasz Balet realizó numerosos viajes a ciudades de la Argentina, Paraguay y Brasil representando a la Colectividad Polaca de Apóstoles.
Fueron años de mucha actividad, en donde jóvenes y niños que pertenecen a la 3ª, 4ª y 5ª generaciones de inmigrantes polacos continuaron creciendo en la cultura de sus antepasados y siendo protagonistas de la actividad cultural de Apóstoles.
En el año 2012 se inauguró la Plaza Polonia sobre el eje cívico-cultural de nuestra ciudad. En el año 2018, el Nasz Balet Apóstoles formóo parte de la construcción e inauguración del Monumento al Pisanki.
En 2018, fue organizador de los festejos por el Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia; en donde desempeñó el rol de anfitrión del Encuentro Internacional de Danzas Folclóricas Polacas de Apóstoles. En este evento, el Nasz Balet Apóstoles, recibió a ocho delegaciones de Argentina, Paraguay y Brasil; coordinó la actuación de 180 bailarines en un fin de semana que unió a numerosos jóvenes de descendencia Polaca de América del Sur.

En esta oportunidad, nuevamente el Nasz Balet y el Nasz Balet Apóstoles compartieron escenario, como había sido el sueño de los fundadores en el año 1991.
Un evento destacado en el que participó el Nasz Balet Apóstoles, fue el Encuentro de la Juventud Polaca de América del Sur, en la ciudad de Curitiba Brasil. Organizado por Stowarzyszenie “Wspólnota Polska” viajaron 30 jóvenes de Apóstoles, junto a personas de Posadas, Oberá y Wanda; coordinado por el Nasz Balet Apóstoles”.
Estos 30 años de trabajo y crecimiento del Nasz Balet Apóstoles, han traído muchos frutos; ya que permitió que su actual director viaje a Polonia para participar de un curso de capacitación para coreógrafos de danza folclórica polaca. Organizado por Stowarzyszenie “Wspólnota Polska” el Sr. Facundo Sniechowski viajó a la cede del importante Grupo “Śląsk” im. Stanisława Hadyny junto a otros coreógrafos de Argentina y Brasil para realizar la capacitación y conocer la tierra de sus abuelos.
Un poco de Historia
El Ballet Polaco de Apóstoles tuvo sus comienzos en el año 1925, con actuaciones muy importantes en los años: 1962, 1975 y 1982; lo que permitió mantener vivas las tradiciones polacas a lo largo de todo un siglo en nuestra ciudad. Destacamos la participación de muchas personas en los grupos previos al Nasz Balet Apóstoles y agradecemos su compromiso y dedicación durante esos años.
Este nuevo ciclo llamado Nasz Balet Apóstoles nació en el año 1991, con el anhelo de preparar la recepción para el Papa San Juan Pablo II, integrando a los bailarines de Buenos Aires y Apóstoles. Aunque esa actuación no se realizó, el espíritu se ha mantenido firme en los integrantes y este objetivo fundacional ha marcado el carácter de nuestros jóvenes y colectividad.
“Celebramos el 21 de julio los 30 años de la primera actuación del Nasz Balet Apóstoles, poniendo en valor el trabajo realizado por el grupo de personas que iniciaron este proyecto en el año 1991. Agradecemos en especial a nuestros amigos: Anna Kuklinska y Romek Wojcicki que tuvieron la responsabilidad de iniciar y conducir este grupo; junto a Julian Tarnowski su esposa Móni, la Sra. Carola Szychowski y la familia Raczkowski Nestor – Boyko; ellos son los pilares fundacionales de este nuevo ciclo del Balet Polaco de Apóstoles denominado “Nasz Balet Apóstoles”.