
“La tercera es la vencida o no hay dos sin tres”, dijo una fuente incuestionable de los pasillos del Palacio de Justicia de Misiones donde mañana, en la sala de debates de los tribunales correccionales y de menores, Pedro Darío Pietrowski (51), exdiputado provincial y exintendente de Almafuerte, deberá presentarse a ser juzgado por episodios de violencia de género denunciado por su exesposa e hijos.
Es el tercer llamado a juicio oral en cuatro meses para el exlegislador renovador. El primero fue el jueves 18 de abril y se ausentó sin aviso y pocas horas antes sus defensores comunicaron a la fiscal María Laura Álvarez el rechazo a un acuerdo de suspensión de juicio abreviado de un año de prisión en suspenso y una probation por el delito de “amenazas” (artículo149Bis del CPA).
Pero no se presentó al debate y dos días después, cuando corría la orden de detención emitida por el juez Correccional y de Menores 2, César Raúl Jiménez, notificó de manera digital un certificado médico afectado por un cuadro de hipertensión arterial.
Evitó el arresto y se fijó nueva fecha de juicio para el jueves 3 de junio a las 8. Pero una nueva comunicación electrónica al SIGED afirmaba que contrajo COVID-19. Nuevamente suspendido el debate y y a las quejas que se oyeron en los juzgados correccionales y de menores de la avenida Centenario no fueron bajas.
Las agendas de juicio y demás actividades del fuero son apretadas y cortas de alternativas. De todas maneras el juez Jiménez y la fiscal Álvarez rearmaron las fechas y definieron que mañana la audiencia se concrete.
Las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN fueron tajantes: “Si el martes no se presenta por voluntad y respeto a la ley, lo hará en un patrullero de policía y en carácter de detenido por rebelde, ya sin causa que lo justifique”.
La causa penal que enfrenta el exjefe comunal está a pocos días de cumplir cuatro años. El 4 de agosto de 2018, Celia Mabel Smiak (45) ingresó desesperada a la comisaría de Leandro N. Alem por ayuda para ella y sus tres hijos, pero también para denunciar a su expareja, Pedro Darío Pietrowski por las amenazas de muerte que habría proferido contra ella.
Durante veinte años Pietrowski fue alcalde de Almafuerte y en 2019 fue derrotado por su denunciante a su intento por volver al poder de la localidad de alrededor de 1.500 habitantes.
Su exesposa denunció que fue amenazada de muerte en reiteradas ocasiones y que ya no alcanzaba la restricción de hogar judicial, dormía en una habitación de la casa de su padre junto a los tres adolescentes, dos menores de edad por entonces.

De acuerdo al auto de elevación a juicio de la fiscal de Instrucción 5de Alem, María Gisela Casafus de Castro, Pietrowski a medida que sus hijos crecieron aumentó el maltrato hacia su pareja.
Cuando ella decidió romper el vínculo, las amenazas fueron de muerte y reiteradas. Entre ellas se destacó de la denuncia: “Te voy a eliminar (…) No tengo problemas en quedar bajo la sombra (preso) (…) Si no lo hago yo lo va a hacer otra persona pero vos me vas a suplicar por la vida”.
El amedrentamiento aumentó cuando Smiak decidió iniciar su campaña política para llegar a jefa comunal. A tal punto habría llevado el padecimiento el encartado que la víctima y sus tres hijos debieron mudarse y vivir al límite del terror ante la posibilidad que Pietrowski cumpliera con sus amenazas.
Tal como lo publicó este Diario una hija del encartado, oportunamente relató y coincidió con su madre en el literal “calvario” al que fueron sometidos. “Cuando mi papá maltrataba y amenazaba a mi mamá, ella corría al baño y cerraba con llave (…) Una vez mi madre estaba en la camioneta y llegó él (Pietrowski en otro vehículo) y la encimó, chocó y la amenazó con un cuchillo”.
Otra de las víctimas, entonces menor de edad, resaltó que Pietrowski “la amenazaba a mi madre con cortarle la cabeza con un cuchillo, que si no le pasaba el terreno y la casa a su nombre la iba a matar”.

De ser necesario…
El exdiputado renovador sería buscado por la policía si no se presenta mañana a las 8 a la sala de audiencias de los juzgados correccionales de la avenida Centenario, dependencia dentro del predio del Palacio de Justicia.
Encuadre legal
El exintendente de Almafuerte llega a juicio oral y público acusado por el delito de “amenazas”, previsto y penado por el artículo 149 Bis del Código Penal Argentino. La norma indica que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que hiciere uso de amenazas para alarmar o amedrentar a una o más personas. En este caso la pena será de uno a tres años de prisión si se emplearen armas o si las amenazas fueren anónimas”. En tanto que, en el segundo párrafo del mismo artículo remarca que “será reprimido con prisión o reclusión de dos a cuatro años el que hiciere uso de amenazas con el propósito de obligar a otro a hacer, no hacer o tolerar algo contra su voluntad”