El Ministerio de Salud incluirá a la vacuna de Moderna contra el coronavirus en el estudio colaborativo y federal de evaluación de esquemas combinados de vacunación, que coordina junto a las jurisdicciones participantes e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
La investigación evalúa la inmunogenicidad y seguridad del uso de dos dosis distintas de las vacunas contra el virus SARS-CoV- 2 que se aplican en Argentina y compara esquemas de vacunación heterólogos y homólogos.
El objetivo del estudio es contar con evidencia nacional para la toma de decisiones a partir del análisis de inmunogenicidad y seguridad de la utilización de diferentes dosis en un mismo esquema de las vacunas disponibles al momento en el país (AstraZeneca, Moderna, Sinopharm y Sputnik-V).
“Hemos definido incorporar la vacuna Moderna en los estudios que buscan determinar la seguridad e inmunidad en la combinación de vacunas”, indicó la ministra Carla Vizzotti.
Y agregó que “avanzar en la producción de evidencia científica en este sentido es muy importante de cara a contar con un abanico mayor de posibilidades para alcanzar esquemas completos en el menor tiempo posible”.
El estudio es abierto, colaborativo y federal y participan investigadores de la Unidad Coronavirus del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; del CONICET; y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza y San Luis, informó la cartera.