Cuando se inició, antes de la pandemia, lo hizo con apenas una decena de chicas y un grupo de damas de Primera, pero hoy la Escuela de Hockey sobre césped del Club Sportivo Eldorado ya alberga a más de un centenar de alumnos de diversas categorías y hasta logró conformar planteles tanto femenino como masculino, además de Mami’s.
El profesor Luis “Tito” Ibáñez es el impulsor del proyecto en el club Albiceleste y, acompañado por Marcelo Espínola, logró fortalecer un estilo de trabajo que apunta a ser a largo plazo. En la actualidad aprovechan alguna que otra flexibilización para participar de encuentros con las formativas.
“Tuvimos que agregar nuevos horarios por el gran número de chicas y chicos que tenemos en la actualidad y gracias a los directivos del club también pudimos tener un espacio en la cancha principal para trabajar”, adelantó Ibáñez, ex director técnico de fútbol, abocado ahora de lleno al hockey.
En diálogo con EL DEPORTIVO, el profesor recordó los inicios al subrayar que “tomamos el desafío de reactivar la disciplina en el club y lo hicimos con un grupo minúsculo, pero con el pasar del tiempo, sobre todo en esta temporada, sumamos a muchos alumnos. Hoy tenemos todas las categorías, desde Sub-6 hasta la Primera damas y caballeros, e incluso un grupo de Mami’s. Ahora estamos viendo la posibilidad de sumar a un ‘profe’ más para cubrir la demanda”, confió.
Sobre las prácticas y los objetivos, “Tito” indicó que “estamos todos los martes y jueves en el club, desde tempranas horas de la tarde, trabajamos en grupos para cumplir con todos los protocolos. Y el objetivo principal pasa por la formación, darle una identidad a nuestros alumnos, y conseguir que a medida que se normalicen las cosas puedan tener una participación activa”.
Al respecto, Ibáñez relató que días atrás los chicos tuvieron la grata experiencia de medirse con sus pares. “Hemos logrado hace un fin de semana tener un encuentro en Aristóbulo del Valle, donde viajamos con todas las categorías formativas. Los chicos se divirtieron mucho y esperan que se repita, pero todo depende de las flexibilizaciones”, aseguró el entrenador.
En cuanto a las divisiones superiores, Ibáñez mostró su gratitud ya que “trabajan a la par; aparte de entrenar y representarnos, los integrantes de la Primera brindan su apoyo en todo aspecto. Colaboran y son fundamentales en el proyecto. Son el espejo para los más chicos”, sentenció.
Los planteles superiores afrontan encuentros en la localidad de San Vicente, también a la espera de las habilitaciones para la disciplina a nivel oficial.