La Fundación Tupá Rendá está recolectando ropas, mantas, zapatos, libros, electrodomésticos y utensilios, entre otras cosas con el objetivo de realizar el próximo mes la venta de usados para recaudar fondos.
En conversación con PRIMERA EDICIÓN, Neni Valdéz, presidente de la entidad, señaló que “se vende de todo y lo más común es la ropa de todos los tamaños y para todas las edades. También recibimos impresoras, utensilios de cocina, mantelería; es decir todo lo que nos donan ponemos a la venta. Todo sirve”.
En relación a los precios, detalló que “son accesibles. Un jean se puede encontrar a $100, las camisas a $100, los pulóveres desde $30 a $50 dependiendo de la característica”; al mismo tiempo agregó que “la venta de usados es un círculo de solidaridad porque los vecinos donan cosas que están en buen estado, pero que ya no están usando”.
Expuso que “la venta siempre se hace en los primeros diez días del mes. La idea es hacer tres días en agosto de 17 a 21, pero tenemos que ver la disponibilidad del salón”. Un lugar ideal sería la sala de la Capilla San Rafael, lugar donde ya se realizó la última feria. “Ahí hay un espacio abierto y los ventanales son amplios, por lo cual nos facilita llevar adelante el protocolo sanitario”, remarcó.
Recordó que “la última venta se hizo por turnos con diez personas cada media hora. Los tres días de ventas fueron dinámicos; por lo cual ahora se realizará nuevamente con esta metodología”.
La mujer deslizó que “la venta que se hizo en ese momento fue para pagar el alquiler de las casas del mes de junio que ronda en 110 mil pesos”.
En relación a la cantidad de chicos que están asistiendo, detalló que “se dieron algunos egresos y quedaron quince chicos en el hogar, cinco varones y diez niñas de 3 a 19 años de edad. Incluso, entre los adolescentes adultos hay dos de 18 años que están terminando la secundaria y otros dos de 18 y 19 años que están cursando la facultad”.
Chicos
Hay 15 chicos en el hogar, 5 varones y 10 niñas de 3 a 19 años de edad. Incluso, dentro de los adolescentes adultos hay dos que están terminando la secundaria y otros dos van a la facultad.
Quienes quieran donar pueden comunicarse a los números fijos 4424248 o 4421059; o al celular 376-4392695.