Después de un fin de semana con temperaturas de 28 grados, una ola de frío ingresó nuevamente a la región y la helada se hizo sentir ayer en toda la provincia. Las capas de escarcha cubrieron pastizales y cultivos por igual. La de ayer no será la última heladas de esta semana, se esperan para hoy y mañana incluso, según indicaron desde la Dirección de Alerta Temprana de la Provincia.
Desde la OPAD informaron ayer que en Posadas centro la temperatura fue de 6,9°, Oberá 0,5°, San Vicente 0,5°, Pueblo Illia 1,5°. Bernardo de Irigoyen -1,5°, Puerto Iguazú -0,4°, Montecarlo -0,5°, Cerro azul -0,9°, Andresito -1,6°. Alerta Temprana informó que San Pedro tuvo -3 grados y Eldorado -2 grados y esto se repetiría hoy para la zona norte con temperaturas de entre 0 y 2 grados bajo cero para el norte y para el centro y sur mínimas entre 0 y 1 grado bajo cero.
Productores preparados
Los productores del interior se prepararon para estas heladas, como los que integran la Feria Franca de San Vicente, que buscaron atenuar los efectos tapando las plantas, teniendo en cuenta a las más sensibles al frío.
Los feriantes toman sus precauciones y buscan la forma de atenuar el efecto de la helada sobre sus plantaciones, más que nada sobre las verduras, hortalizas y frutas, más sobre aquellas plantas frutales que son proclives a ser afectadas por la helada.
Ariel Dos Santos, presidente de la Feria Franca de San Vicente dijo que la situación para los feriantes “es bastante complicada, más para aquellos que no tienen infraestructura. Estos buscan, de alguna manera, atenuar el efecto de la helada, utilizando plástico, media sombras y en los casos donde tienen más inversión, como invernaderos, toman la precaución y encienden estufas de maderas y aserrín para menguar el efecto de la helada sobre sus producciones”.
“Fue una helada relativamente intensa, no de las más intensas y puede esperarse mañana (por hoy) algo de frío parecido al de hoy (por ayer) o más, eso indica el Servicio Meteorológico Nacional, estos valores son relativamente normales en esta época.
Los daños por las heladas se pueden dar en ciertos cultivos como la pasturas que ya se vio y ahora volvieron a ser afectadas ya que habían sido dañadas con las heladas de junio. También las plantaciones de banano, mamón, ananá y algunas hortalizas al aire libre pueden verse dañadas, algunos cultivos recién plantados como la yerba mate que se plantó en lugares bajos, pueden verse afectados”, indicaron desde el Inta de Cerro Azul.