
Con la convicción de que la educación formal comienza desde la primera infancia, se habilitó el funcionamiento de Aulas Satélites en los Jardines Maternales Municipales. Se trata de un acuerdo entre la Municipalidad de Posadas y el Consejo General de Educación (CGE) en el que docentes del Nivel Inicial pasarán a desarrollar sus tareas pedagógicas en los Jardines Maternales Municipales.
De esta forma, en el Jardín Maternal Municipal “Emilio Gottschalk” funcionará el aula satélite del Núcleo Educativo de Nivel Inicial 1 y en el “Corazón de María” abrirá el aula satélite del Núcleo Educativo de Nivel Inicial 16.
La firma del convenio se llevó a cabo en el Jardín Maternal Emilio Gottschalk (San Martín 2269). Asistió en intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el presidente del CGE, Alberto Galarza; la directora del Nivel Inicial, Nancy Jara; la secretaria de Salud, Ambiente y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino; autoridades del CGE y las nuevas docentes de los NENI.
Educación formal
“Hoy tenemos docentes profesionales del Nivel Inicial al frente de la atención de la primera infancia. Esto significa que las salas de dos y tres años ya no son solamente un espacio lúdico o de contención de los niños, sino que se están transformando en un espacio formal de educación”, dijo Galarza.
En este mismo sentido, el intendente de la capital provincial “Lalo” Stelatto aseguró que “el municipio ha puesto muchísimo esfuerzo para reacondicionar este espacio que es de utilidad para toda la sociedad. Entendemos que la educación formal comienza desde muy chiquitos y por eso es fundamental el apoyo no solo de los padres sino también de los docentes”.
Por ello, Tartaglino destacó que “hoy es un día de festejo porque generamos la posibilidad de la educación formal dentro de nuestros jardines maternales”.
En este sentido, la secretaria de Salud, Ambiente y Desarrollo Humano explicó que “ya tenemos funcionando la salita de 3 y 2 años en tres Jardines Maternales Municipales y uno que está próximo a inaugurarse”.
Formación profesional
En total “tenemos seis docentes y dos supervisoras que van a generar la posibilidad de dar otro tipo de categoría a nuestros jardines maternales que pasarán a ser NENIS dentro del CGE”, destacó Tartaglino.
Cabe destacar que anteriormente, “el trabajo lo hacían las cuidadoras. A partir de hoy se va a dar un cambio muy grande a todo lo que se venía trabajando”, dijo a PRIMERA EDICIÓN la directora de gestión de Jardines Maternales, Mónica Sosa.
Además de las docentes, el Jardín Maternal Emilio Gottschalk también cuenta con una nutricionista y psicopedagoga.
Salitas llenas
En el Jardín Maternal Emilio Gottschalk asisten cerca de 20 niños en las salitas de tres y dos años. El Jardín Maternal Corazón de María tiene 25 chicos en sala de tres y 20 en la sala de dos años, que está próxima a abrirse.
Por su parte, el Jardín la Victoria “todavía no está funcionando de manera presencial, pero estamos próximos a hacerlo”, adelantó Sosa.