Es posible elaborar la confianza personal en el presente y confiar en los que te rodean además de poder percibir que otras personas confían en ti.
La confianza es en cuánto te conoces y sabes de tus valores que fueron edificados desde tu infancia, también al pasar por las distintas etapas de la vida fuiste construyendo la confianza en ti y en otros hasta la actualidad, la importancia de confiar te ayuda a avanzar en todos ámbitos de tu vida.
Si pasaste por una experiencia donde se generó un clima de desconfianza que es opuesto de la confianza, que aparece por medio de la incertidumbre o tal vez miedo de volver a brindarte hacia una relación o situación de trabajo en cualquier área donde te fallaron, lo importante es trabajar en ti para ver qué puedes aprender de la situación y que nada afecte tu confianza personal, y que así libremente puedas vivir experiencias enriquecedoras basadas en una confianza sólida en ti.
Proyectas cómo te ves y sientes en tu mundo interior, recuerda si tu sentido de confianza está unido a tu integridad, si lo vives en lo cotidianamente, eso se reflejará en el entorno que te encuentres tanto que atraes vínculos semejantes con tus valores y confianza.
Si tu confianza está vinculada con tu crecimiento personal, entonces repercutirá de manera favorable en el área familiar, con tus seres queridos, en tu salud; en las finanzas te animarás a nuevos proyectos y tomar riegos sabiendo que siempre hay algo que ganar en aprendizaje, es experiencia, edificando más la confianza en ti mismo.