
Del 1 al 31 de agosto estarán abiertas las inscripciones para la segunda convocatoria del Progresar para educación obligatoria, educación superior y progresar trabajo.
“Quienes no se hayan podido inscribir en marzo por alguna situación particular, ahora lo pueden hacer”, dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones, la subsecretaria de Educación de Misiones, Cielo Linares.
El objetivo es que “se puedan inscribir principalmente aquellos jóvenes que tuvieron alguna dificultad durante la primera parte del año para inscribirse, ya sea porque la propuesta de formación profesional que estaban cursando no estaba registrada en el INET y ahora si lo está, o porque no todavía no estaban inscriptos en alguna carrera superior”.
25.900 inscriptos
Actualmente “hay 25.900 chicos inscriptos en las becas Progresar en toda la provincia”, mencionó Linares y recordó que las condiciones para hacerlo “es tener entre 18 a 24 años, que el grupo familiar no supere el ingreso de tres salarios mínimos, vitales y móviles, y que estén inscriptos en alguna carrera o finalizando el secundario”.
No obstante, en caso de pertenecer a un pueblo originario, ser persona trans o tener alguna discapacidad “no hay límite de edad”, sostuvo.
Ayuda para un proyecto de vida
El monto actual de la beca es de $3.500. “Es una ayuda a un proyecto de vida que es continuar los estudios superiores. Esos tres mil pesos pueden hacer la diferencia entre los que pueden acceder a los materiales y apuntes y los que no”, señaló Linares.
En este sentido, la funcionaria remarcó que “no se trata de una beca de mérito. Es un beneficio para aquellas personas que por su situación social, les resulta muy difícil sostenerse en una trayectoria educativa”.