
Pronto entrará en vigencia una nueva ficha técnica de la actividad yerbatera y del cultivo de té que fue consensuada en las comisiones de los cultivos y que pertenecen a los Programas Nacionales de Prevención (ProNaPre).
El documento cuenta con el aval de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), del Registro Nacional de los Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y de la Unión Argentina de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Además, participaron y colaboraron en el asesoramiento técnico el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y especialistas de los Ministerios del Agro y la Producción, y de Trabajo y Empleo de Misiones.
La nueva ficha técnica de molienda en la elaboración de yerba mate y té promueve buenas prácticas de prevención a fin de disminuir los accidentes laborales y enfermedades profesionales en los secaderos de ambos cultivos y orienta a los Servicios de Higiene y Seguridad y de Medicina del Trabajo en la importancia de realizar la evaluación del puesto de trabajo, la declaración de los agentes de riesgo, el monitoreo ambiental y el monitoreo en salud ocupacional.
Cabe recordar que Argentina produce dos de las infusiones más demandadas por su mercado interno, como son el té y la yerba mate.
Ambas producciones son muy importantes para la economía del país, ya que Argentina es el principal productor mundial de yerba mate, que se cultiva exclusivamente en Misiones y en el nordeste de Corrientes.
De la misma forma, la actividad del té se realiza en las mismas provincias, destinándose al mercado externo cerca del 95% de su producción de forma elaborada y semielaborada.
“Un nuevo encuentro de la mesa del ProNaPre finaliza con una nueva ficha técnica para seguir cuidando a los trabajadores rurales. Realizando buenas prácticas agropecuarias vamos a disminuir los accidentes laborales colaborando con una mejora en la calidad de trabajo del sector”, afirmó al respecto la delegada del RENATRE en Misiones, Wilma Andino.