Tal y como había anticipado PRIMERA EDICIÓN, este jueves fue liberado con éxito en el destacamento Yacuí del Parque Nacional Iguazú, la joven ejemplar de mono caí que hace poco más de cinco meses había sido rescatada por un guardaparques, en un estado desesperante y con un avanzado estado de infección generalizada.
La devolución a su hábitat se concretó ya con test negativo de COVID-19 en mano. Así, se transformó en el primer animal en Misiones con este resultado y la primera liberación de un primate bajo dichos protocolos a nivel nacional.
Gracias a la rápida intervención de los médicos veterinarios del Refugio de animales silvestres Güira Oga, la monita pudo recuperarse en ese tiempo y ser devuelta hoy a la selva. Se estima que en las próximas horas el animal se pondrá en contacto a través de la vocalización con su tropa para reincorporarse nuevamente a las andanzas con la manada de monos caí en la zona del Parque Nacional Iguazú, donde fue rescatado en muy mal estado.
Días atrás, con marcada alegría, Mara Anfuso del Refugio Güira Oga comentaba a una radio a Radio Yguazú que el 3 de abril la ejemplar de la especie Sapajus nigritus fue encontrada en el destacamento del Yacuí dentro del PNI “en estado de debilidad muy notable”; pero tras estar en grave estado por varios días y correr riesgo de vida, se le aplicó un tratamiento intensivo y distintas medicaciones con los cuáles se obtuvieron buenos resultados.
Meses más tardes la pequeña mona se recuperó y antes de estar lista para regresar a la selva se le realizó el test de covid-19 resultando negativo y transformándose en el primer animal de la tierra colorada con dichos resultados y el primero del país liberado en dichas condiciones.
Fuente y fotos: Radio Yguazu – Mario Antonowicz