
El fiscal federal Ramiro González impulsó la investigación judicial contra el presidente, Alberto Fernández, por presunta violación a las normas sanitarias adoptadas por su Gobierno para combatir la pandemia de COVID-19, por las visitas de distintas personas a la Residencia de Olivos.
La causa se inició el 2 de agosto pasado por una presentación original de Abril Fernández Soto y Marcos Longoni, en principio contra Alberto Fernández y Sofía Pachi, una exmodelo publicitaria que aparece como una de las visitantes en los registros de ingreso a Olivos.
Pero con el correr de las horas esa denuncia original se amplió con otros detalles y nombres, entre ellos los de la actriz y conductora Florencia Peña.
El fiscal González determinó que “el objeto procesal de la presente causa apuntará a establecer la efectiva existencia de conductas en infracción a las normas dispuestas en el marco de la declaración de pandemia de la OMS y la emergencia sanitaria”.
En ese contexto, pidió a la Casa Militar -que depende de la Presidencia de la Nación- los registros de ingreso de Sofía Pachi, Chien Chia Hong, Emmanuel López, Fernando Consagra, Ariel Alonso Zapata, Lautaro Romero y Florencia Peña, cuyos nombres figuran en las denuncias judiciales y mediáticas sobre las visitas a Olivos.
El fiscal busca determinar “fecha, horario, carácter o cargo, motivo declarado de ingreso y de requerirse autorización, quién la efectuó” de cada una de esas visitas.
La investigación busca establecer si Alberto Fernández “habría permitido una serie de visitas no autorizadas en la residencia de Olivos durante el período en que se encontraba vigente la fase más estricta del aislamiento social preventivo y obligatorio”.
La presentación original, que recayó en el juzgado federal a cargo de Sebastián Casanello, hace hincapié en las visitas recibidas en la residencia oficial los días 2 de abril y 14 de julio de 2020, fechas coincidentes con los cumpleaños de Alberto Fernández y su pareja, Fabiola Yáñez.
Enojo opositor
“La denuncia es por la violación de las medidas sanitarias del propio Presidente. Entendemos que es una afrenta a todos los argentinos que durante más de un año no han podido despedir a sus fallecidos ni mandar a sus chicos al colegio”, explicó el denunciante y precandidato a legislador porteño de Juntos por el Cambio, Yamil Santoro.
En diálogo con Alguien tiene que decirlo, el programa de Eduardo Feinmann en Radio Rivadavia, el dirigente opositor explicó que “en Olivos se dio una realidad paralela en la que los amigos del poder hacían y deshacían a su gusto”.
La denuncia es por el presunto incumplimiento de lo establecido por el Gobierno para contener los contagios de COVID-19, lo que supondría incurrir en el delito tipificado en el artículo 205 del Código Penal: “Incumplimiento de las medidas sanitarias bajo riesgo de propagación de una enfermedad”.
“Las propias personas que nos señalaban con el dedito y después impostaban superioridad moral estaban teniendo una doble vida a espaldas de la ley”, acusó Santoro.
El postulante porteño remarcó que “la denuncia se extiende a la primera dama y a otras personas que estuvieron en su fiesta de cumpleaños”, así como también se apuntó contra la reconocida actriz Florencia Peña, quien visitó la Quinta de Olivos -según afirmó- para plantear la situación de los artistas ante el avance de las restricciones.