Vuelve el Día del Niño y con él, la expectativa que se genera en los chicos de recibir su regalo. Garma SRL es el lugar indicado para conseguir los obsequios de variados gustos y para todas las edades. En el primer piso del local de avenida Cabred 2144 (casi Uruguay) -de lunes a sábados de 8 a 19 horas-, dispone de un espacio colorido, pensado para el deleite de los más pequeños.
Natalia Malazotto, responsable del sector juguetería de Garma SRL, indicó que “nos estamos preparando con mucho entusiasmo y mucha más variedad que el año pasado. Es que nuestra idea es siempre apostar a la diversidad de productos. Antes, quizás se compraba de una manera diferente. Se adquirían grandes cantidades de unos pocos artículos, y hoy en día sucede todo lo contrario, muchos artículos en pocas cantidades porque el propósito es tener el juguete indicado para cada niño”.
Indicó que todos los años sobresale alguna novedad de la que todos se hacen eco. En esta ocasión “son los pop it, juguetes sensoriales de silicona, que es lo que más se está buscando en este momento. Es lo que los pequeños ven en las publicidades de la televisión o en las propagandas de Internet, por lo que siempre estamos atentos.
Los clientes son quienes nos están enseñando porque cuando ellos vienen y piden determinado juguete, inmediatamente nos estamos asesorando. O los mismos proveedores son quienes nos sugieren la novedad, entonces hay que hacer un estudio de mercado y tratar de tener todo”. A pesar de eso, Malazotto aseguró que los juguetes tradicionales siguen sobreviviendo.
“Los rasty, los ladrillos, los autos a control remoto, y las muñecas de variados estilos, lo clásico es lo que siempre sale. Pero siempre hay que tener novedades”, dijo.
Contó que el año pasado, la idea de Garma SRL fue incorporar el rubro juguetería en ocasión de la llegada del Día del Niño pero “como nosotros nos dedicamos mucho a los cumpleaños, los juguetes siempre van de la mano. Hubo buenas ventas tanto para Navidad como para Reyes Magos, por lo que es un rubro que funcionó bien durante todo el año. Los clientes siguieron buscando juguetes y se pudo sostener el sector”.
Sostuvo que como la situación en general está complicada tanto por lo económico como por la pandemia, “hay mucha mercadería que es importada por lo que a los proveedores se les dificulta a la hora de las entregas. Intentamos diversificar los proveedores y diversificar un poco más en mercaderías para paliar un poco la situación. A todos nos está costando. También a los clientes”.
Pero Malazotto celebró que “nos da mucha satisfacción ver que cuando ingresa un comprador por primera vez, hace una inversión importante en nuestro comercio. Luego lo vemos volver, y eso está muy bueno porque significa que la cadena está funcionando, y eso es importante para la economía”.
Aclaró que desde el año pasado hubo un incremento del 15% en los productos “pero tratamos de mantener siempre los mejores precios. Hubo una incorporación de cosas nuevas con pilas, luces, que son más costosas, pero a los juguetes económicos siempre tratamos de mantenerlos”.
Finalmente, sostuvo que desde Garma SRL, ofrecen asesoramiento para quienes así lo deseen y necesiten, y que se realizan envíos a contrareembolso a Misiones y Corrientes.