Sobre el tema habló el vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, Matías Cremonte quien dijo que “el Estado es el único que puede disponer que la vacunación sea obligatoria y establecer algún tipo de sanción para quien no cumpla con esa obligación”.
A la vez, afirmó en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “mientras eso no ocurra ningún privado o un empresario pueden hacerse de potestades estatales para establecer que hay que vacunarse y mucho menos sancionar o no pagar el salario a quien no lo haga”.
Mencionó que “estoy de acuerdo con la responsabilidad social de todos y en la necesidad de vacunarse para así abordar la pandemia. Me parecería bien que el Estado establezca que es una vacuna obligatoria, pero mientras eso no ocurra no puede hacerlo un empresario”.
Consideró que lo planteado por la UIA “instala un aval o un permiso a todos los empresarios para que despidan o no paguen los salarios”.
En tanto, manifestó que “no es la forma de abordar este debate porque obligarán a defenderse a los trabajadores que sean despedidos o a los que no se les paguen sus salarios, judicializar los reclamos o la intervención de los sindicatos”.