
Investigadores de la Unidad Regional IV, con cabecera en Puerto Rico, ampliaron ayer los informes en el intento por ubicar y detener al camionero que arrolló y mató a una pareja mbya el jueves por la noche cuando transitaban sobre la ruta nacional 12 a la altura de Colonia Luján, jurisdicción de Garuhapé.
Mirta Isabel Benítez de 35 años y Teófilo Gauto de 37, murieron por la colisión que le provocó politraumatismos varios, los determinantes para el óbito fueron en el cráneo.
El conductor del camión Iveco, no se detuvo a asistir a los motociclistas y huyó con el transporte, que fue hallado abandonado pero sin las llaves de encendido del motor.
Como lo adelantó PRIMERA EDICIÓN ayer, la búsqueda del propietario del camión se inició luego de obtenerse los registros del taller donde se le realizó la verificación técnica obligatoria. Los datos se obtuvieron en Posadas y según las fuentes consultadas, se estaría cerca de atrapar al sospechoso.
Según lo sucedido, el siniestro vial se registró a la altura del kilómetro 1.492 de la ruta 12. Teófilo Gauto conducía una Zanella 150 acompañado por Mirta Isabel Benítez (35).
Fueron colisionados sobre el carril de sentido Posadas-Puerto Iguazú por la rueda delantera izquierda y guardabarro respectivo del camión.
Gauto, se desempeñaba como agente sanitario de Salud Indígena, entre las comunidades de Perutí, Ivirá Poty y Puente Quemado. En esta función llevaba seis años pero desde 2007 se desempeñaba como voluntario de salud en la tekoa Nuevo Amanecer de Wanda.