El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se registraron en el país 8.172 nuevos contagios y 300 muertes por COVID-19, 143 mujeres, 156 hombres y una persona que fue registrada sin género.
Con estas cifras, el total acumulado en Argentina desde el inicio de la pandemia asciende a 5.096.443 de los cuales 109.405 fallecieron y 4.767.041 se recuperaron, mientras que 219.997 personas continúan con el virus activo. En tanto, el índice de positividad de la última jornada fue del 10,39%, por encima del 10% recomendado por la OMS
Además, las autoridades sanitarias informaron que 3.502 personas están internadas en Unidades de terapia Intensiva por lo que el porcentaje de ocupación de este tipo de camas a nivel nacional es de 50,2% y en el AMBA es de 48,2%.
De los casos reportados este martes la provincia de Buenos Aires registró 2.113; CABA 496; Catamarca 173; Chaco 236; Chubut 148; Corrientes 30; Córdoba 1.383; Entre Ríos 235; Formosa 156; Jujuy 87; La Pampa 180; La Rioja 113; Mendoza 309; Misiones 80; Neuquén 161; Río Negro 310; Salta 205; San Juan 57; San Luis 148; Santa Cruz 48; Santa Fe 659; Santiago del Estero 138; Tierra del Fuego 37 y Tucumán 670.
Ayer, con 64 muertes y 3.636 contagios, Argentina reportó la cifra más baja de casos desde el 7 de marzo cuando se registraron 2.922, la menor cifra en todo el año. Con respecto a los fallecidos, ese mismo día se informó el número más bajo de 2021, con 10 víctimas fatales.
A poco menos de un mes de las elecciones, el Gobierno enfrenta el desafío de frenar la propagación de la variante Delta en el país y de completar esquemas de inmunización para impedir una posible tercera ola de contagios por la alta contagiosidad de esta cepa.
Al día de la fecha, según los datos del Monitor Público de Vacunación ya son más de 10 millones las personas que completaron su esquema de inmunización. Mientras el Plan Nacional de Vacunación continúa avanzando, la prioridad -al menos para agosto- será avanzar con las segundas dosis.