
El último martes por la noche se registró un incendio en campos cercanos al arroyo Garupá que terminó afectando a la Reserva Natural Urutaú, a la altura del municipio de Profundidad, que pudo ser controlado horas más tarde por los bomberos de la Policía de Misiones y sus pares voluntarios de Candelaria pero que arrasó con una buena parte de la biodiversidad.
La Reserva Natural Urutaú (pertenece a la EBY) posee una superficie de 1.270 hectáreas conformada por pastizales, selva marginal y arroyos, con una gran riqueza de biodiversidad.
María Paula Bertolini, coordinadora del Programa Selva y Pastizal de la Fundación Temaikén, entidad que lleva adelante la planificación y gestión de la Reserva Urutaú, confirmó a PRIMERA EDICIÓN que “se quemaron 110 hectáreas de pastizales en una estancia lindante con la Reserva, entrando parte dentro de la misma”.
La bióloga agregó que “las áreas más sensibles al fuego son los pastizales que son ecosistemas de mucho valor de conservación por la diversidad de especies que albergan, tanto de flora como de fauna y la poca representatividad que tienen los pastizales dentro del sistema de áreas protegidas provincial y nacional. Entonces la poca superficie de áreas protegidas existentes valen mucho más porque no hay tantas, sólo el 1,4% protegido cuando debería ser entre 17 y 20% según el convenio de biodiversidad vigente. Entonces que justo se queme eso es como lo más preciado que estamos cuidando en el sur de Misiones”.

Bertolini remarcó que “hay una cuestión que nos hace pensar mucho y es que debemos reforzar la difusión del valor de los pastizales, no solo en la comunidad educativa, con los vecinos, sino también con todos los sectores porque se los valoriza poco”.
“Tanto las fuerzas de seguridad, como los que combaten los incendios y los gobiernos parecieran que quieren cuidar más los bosques, los árboles, que el fuego no llegue a ellos, pero justo acá en esta zona Sur de Misiones son tan valiosos los bosques como los pastizales y quizás más aún los pastizales porque son menos los que quedan”, finalizó.