El Gobierno de Corrientes inició ayer una fuerte campaña para evitar la quema de pastizales teniendo en cuenta el actual contexto de incendios.
Fue en ese marco que alertó respecto a que cinco localidades están en alerta extrema por el alto peligro de focos ígneos. Se trata de Corrientes Capital, Paso de los Libres, Mercedes, Bella Vista y Gobernador Virasoro. Le siguen en riesgo los departamentos de Monte Caseros y Esquina.
El Ministerio de Producción advirtió que los pronósticos para los próximos meses no prevén precipitaciones importantes para la región, por lo que las condiciones meteorológicas que predisponen los incendios se mantendrán.
Por otra parte, el Jefe de dicha cartea, Claudio Anselmo, aseguró que continúan gestionando ante el Gobierno nacional la provisión de medios aéreos ante la crítica situación, y agregó que determinaron “la inmediata contratación de dos aviones preparados para el combate del fuego, distribuidos de manera estratégica y que operarán articuladamente en las 19 pistas” ubicadas estratégicamente en la zona centro y norte de la provincia.
“Complementando de esta manera el trabajo por tierra que realizan los bomberos y brigadas”, resaltó.
Sequía
Durante el trimestre mayo-junio-julio se mantuvo el déficit hídrico con acumulados, principalmente sobre el centro y norte de Corrientes. La sequía en la zona es la más importante desde 1944, considerándose como de extrema a excepcional.
Con respecto a las temperaturas, específicamente a mediados de junio se registró una ola de frío que afectó todo el centro y noreste del país. Esto hizo que la disponibilidad de materiales combustibles (sobre todo pastizales secos) sea significativamente alta.
Si a esto se suma que para el próximo trimestre (agosto-septiembre-octubre) se esperan temperaturas normales, pero con precipitaciones inferiores a las normales sobre Corriente y Misiones, la situación tenderá a agravarse, aumentando la probabilidad de ocurrencia de incendios con alta resistencia al combate y control
Fuente: El Litoral