El evento, para evitar “cortocircuitos mayores” fue suspendido hasta nuevo aviso, con la excusa de “sumar más jurisdicciones”.
… la camporista diputada nacional Cristina Britez habría “cercado” la presencia de otros candidatos del Frente de Todos para la visita de Alberto Fernández a Iguazú, con tal que solamente estuviera su “elegido”, Javier Gortari. “Cuando el exrector de la UNaM se aceró a entregarle un presente buscó la foto para los afiches, pero tenía el barbijo puesto sin tapar la nariz con lo cual no se pudo usar”, se lamentaron los kirchneristas que habían hecho un esfuerzo descomunal para ese mínimo momento.
… ante la inminente llegada a Misiones del nuevo ministro de Desarrollo Social de la Nación, “Juanchi” Zabaleta, en el Gobierno habría pedido los currículum de dos candidatos para reemplazar al electo diputado provincial “Rolo” Roa en la delegación de Posadas. Uno sería el excandidato a intendente de San Pedro, Juan Carlos Ferreyra, que resultó el segundo más votado. Y el de la actual directora provincial de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Antonella Scappini
... en el Instituto Patria se habrían enterado que algunos funcionarios de la EBY habrían girado fondos a la fundación Plácido Nosiglia. No habría reclamos por la “traición política” sino por la inequidad en los aportes entre ambas organizaciones. El malestar habría quedado completamente saldado con un apretón de manos y un cheque “reparador”.
… el intendente de Liniers, que trabajó unos años en la Cámara de Diputados provincial “chapearía” con haber sido contador del “Driver” y, con eso, buscaría ventajas ante otros intendentes de la Zona Norte, que se le reirían a sus espaldas. Kobler, de 9 de Julio, sería el único socio que tendría el particular jefe comunal y le seguiría la corriente “por las dudas que sea real”.
… tras la renuncia aceptada del exintendente de Candelaria, Daniel Luna, a la subsecretaría de Planificación Turística provincia, se advirtió que “la vacancia” se cubriría recién en diciembre con “algún saliente legislador”.
… en el frente Juntos por el Cambio de Misiones mirarían con sorpresa el apoyo financiero de la campaña del precandidato Martín Goerling, quien estaría muy bien posicionado en Google dentro de la oposición y es el único que ya tendría carteles gigantes en las rutas misioneras. “Evidentemente tiene mucha caja y los otros corremos con desventaja”, dijo un competidor con evidente envidia. Creen que es el motivo de la sonrisa en sus carteles aunque, igualmente, esa gran inversión no se traduce en votos ya que aparece último en las encuestas
… un director del Mercado Central, de apellido Toledo, que ya tuvo algunos papelones públicos, seguiría “atendiendo de los dos lados del mostrador”, ya que es funcionario pero también sería proveedor del Estado. Hace unos años se presentaba como constructor de obras de la UEP, antes tuvo un conflicto con un subsidio, y ahora vendería insumos hospitalarios a Salud. En la Rosadita se enteraron y están buscando quién es el funcionario que le abrió la jugada.
… con cara de “argel” habría quedado el edil posadeño Martin Arjol, precandidato radical a diputado nacional, después de leer al renovador misionero Roque Gervasoni que le crítico un spot publicitario de campaña en referencia a la tarifa eléctrica. “Sabés que es argel pero argel mismo, que los que aumentaron un 3.800% el costo de la energía eléctrica para todos los misioneros hoy tengan el descaro de decirte que van a ir a pelear por Misiones para que la luz sea más barata. Eso es argel en serio”, sentenció.