Desde Rusia, la ministra Carla Vizzotti, participó ayer del encuentro virtual en el que se presentó los resultados preliminares del Estudio Colaborativo para la Evaluación de Esquemas Heterólogos de Vacunación contra el COVID-19 que se realiza en el país, más precisamente en CABA, provincia de Buenos Aires, San Luis, Córdoba y La Rioja.
Cada jurisdicción contará con 560 participantes, la mitad de ellos mayores de 60 años y la otra mitad de 18 a 59 años. Ambos grupos etarios participan de las distintas ramas del estudio que contempla 16 combinaciones posibles. Fue Ciudad de Buenos Aires la primera en iniciar los ensayos el 12 de julio y por lo tanto en obtener los primeros resultados preliminares. Le siguió provincia de Buenos Aires el 19 de julio, mientras que San Luis, Córdoba y La Rioja comenzaron a vacunar este mes.
El ministro de Salud de provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, precisó que en esa provincia se inscribieron 2.400 voluntarios de los cuales fueron enrolados 681 y ya fueron vacunados 353, el 63,8% de ellos con comorbilidades.
El funcionario confirmó que los resultados confirmaron que todos los esquemas heterólogos utilizados mostraron ser seguros, “se evidencia sintomatología leve que desaparece antes del séptimo día. La combinación con Moderna muestra más síntomas en las primeras horas pero ninguno fue de gravedad. Concluimos que, en cuanto a seguridad, no hay diferencia entre los esquemas homólogos y heterólogos”.
En cuanto a la capacidad de generar anticuerpos, Kreplak aseguró que “tanto con Astrazeneca como con Sinopharm como segundas dosis observamos a los 14 días un aumento significativo de anticuerpo, similar al generado con la segunda dosis de la Sputnik en un esquema homólogo”.
El viceministro de Salud de Ciudad de Buenos Aires, Daniel Ferrante, también contó sobre el avance del estudio en CABA donde se inscribieron 8.310 voluntarios y se vacunaron hasta el momento a 1.165. En CABA, se investiga las diferentes combinaciones de la Sputnik con otras vacunas como segunda dosis.
La seguridad de aplicarse estas combinaciones fue lo primero en confirmarse, incluso en los grupos con factores de riesgo. Ferrante anticipó que “aunque aún son datos preliminares, nos encontramos que el esquema Sputnik/ Astrazeneca no muestra diferencias en cuanto a anticuerpos al esquema Sputnik 1 y 2; y que la combinación Sputnik/ Moderno muestra una mayor respuesta inmunológica”.