
Ayer jueves se realizó una nueva reunión de la Comisión Provincial del Té (COPROTÉ) donde se volvió a debatir sobre el precio del kilo brote de té para la próxima cosecha. Sin acuerdo el encuentro pasó para un cuarto intermedio para la semana próxima.
Sin embargo, los productores ya se muestran desanimados porque los valores que se evalúan no serían los adecuados para el sector.
Desde Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) señalaron a PRIMERA EDICIÓN que “creemos que no habrá acuerdo porque desde la industria dicen que no pueden pagar más de $8, pero nuestros costos están por encima de los $13”.
Agregaron que “el panorama es pésimo porque los insumos están dolarizados. Pero, desde nuestro sector coincidimos que no se va a fertilizar el té si el precio se fija por debajo de los $10”.
Mencionaron que “además, está la situación climática porque las lluvias no acompañaron. Tener un precio bajo siendo que el fertilizante es tan caro, no justifica”.
“No se puede estar sacando plata de otras plantaciones para cubrir la del té, eso es un acto suicida porque seguramente no se va a recuperar eso”.
En caso de no fertilizar la calidad del brote es diferente. “Las consecuencias se ven en la plantación y en el rendimiento”, señalaron