
Siguiendo el plan de inmunización preventiva COVID-19, el Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó que desde este lunes 23 de agosto el grupo etario de entre 25 a 29 años que hayan recibido la Sputnik V pueden completar el esquema de vacunación con la Astrazeneca o Moderna.
De tal forma, pueden concurrir a los vacunatorios fijos por terminación de DNI: hoy los finalizados en 0, 1, 2 y 3; el martes 24 de agosto 4, 5 y 6; miércoles 25 de agosto los terminados en 7, 8 y 9.
Por su parte, las personas mayores de 30 años pueden optar por esta combinación de dosis directamente concurriendo a los centros de inmunización.
El avance de la vacunación
Según el reporte enviado por la cartera sanitaria provincial al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA), hasta el 22 de agosto se aplicaron en Misiones 820.169 dosis de la vacuna preventiva COVID, entre componente uno y dos.
A nivel poblacional, son 239.674 los misioneros que cuentan con ambas dosis aplicadas.
Respecto a la cobertura del público objetivo en el plan de inmunización, distribuido en diferentes franjas etarias, el reporte de Salud Pública señaló que hasta el 20 de agosto el 85% de las personas de entre 65 a 69 años ya cuentan con la primera dosis, al igual que el 83% de los misioneros de entre 70 a 74 años y más del 82% de la franja comprendida entre 60 a 64 años.
Entre los de menor porcentaje a nivel provincial, se encuentran los jóvenes de 12 a 17 años con factores de riesgo, que alcanzan un 12,47% de esa población.
En cuanto a las personas de riesgo, el informe oficial presentó que sólo un poco más del 68% de los ancianos de 80 años y más accedieron a la primera dosis.
Por otra parte, los números de cobertura con la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, el grupo que tuvo mayor acceso fue conformado por personas de entre 70 a 74 años, que superó levemente un 65%.
A estos, le siguen los misioneros en el rango de 65 a 69 años, con un 63% de aplicación de segunda dosis. En tanto que un 62,73% del grupo etario de 75 a 79 años completó el esquema y sólo lo hizo un 52% de los mayores de 80 años de la provincia.
Entre los más jóvenes, los misioneros de 18 a 29 años representan poco más del 10% de los inmunizados con ambas dosis.